- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEmpresas Savia y Sapet desmienten a Perupetro sobre negociaciones por lotes de...

Empresas Savia y Sapet desmienten a Perupetro sobre negociaciones por lotes de Talara

Las petroleras afirmaron que enviaron cartas a la entidad solicitando continuar a cargo de los lotes que ya tenían en Talara.

La presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, intentó justificar ante el Congreso de la República por qué su entidad inició negociaciones exclusivas con Petroperú por los lotes I, VI y Z-69, de Talara, pese al interés de otras empresas en esos mismos lotes.

La funcionaria indicó el pasado 5 de setiembre que su representada no entabló negociaciones con estas empresas debido a que sus cartas de interés fueron recibidas fuera del plazo.

“Es cierto que nos llegaron cartas de otras empresas privadas interesadas en los lotes, pero llegaron con posterioridad a la comunicación de Petroperú, cuando ya se habían iniciado las negociaciones”, aseveró Tafur.

Isabel Tafur, presidenta de Perupetro.

Objeciones de las empresas

Sin embargo, esta afirmación fue contradicha por dos de las empresas interesadas en los lotes piuranos. Estas empresas son Savia y Sapet, actuales operadores de los lotes Z-2B (rebautizado como Z-69) y VI, cuyos contratos expiran en octubre y noviembre de este año.



Savia señala que envió siete cartas a Perupetro entre 2021 y 2023, manifestando su interés por continuar operando el lote Z-2B, rebautizado hoy como Z-69, “como contratista y/o bajo cualquier otra modalidad asociativa con Petroperú en su condición de titular de los activos”. Esto, a través de contrato a largo plazo o un contrato temporal que permita la continuidad de las operaciones.

“Llama la atención que se haya dado a entender a la Comisión de Energía y Minas que las cartas que hemos remitido se hayan presentado ‘fuera de plazo’ y que por esa razón se decidió proceder con una negociación directa (con Petroperú), cuando hemos manifestado repetidas veces nuestro interés de ser operador del lote desde el 2021″, indicó Savia en su misiva.

Del mismo modo, Sapet recordó que remitió cuatro cartas de interés a Perupetro. Dos con fecha 23 de marzo de 2020 y 23 de febrero de 2023, solicitando continuar operando el lote VI-VII.

Otra con fecha 18 de julio de 2023, solicitando operar el lote VI (el lote VII ya había sido licitado en concurso público en ese entonces), y la última con fecha 24 de julio de 2023, solicitando iniciar un proceso de negociación directa o “el proceso de contratación que se estime conveniente” por el lote VI.

La petrolera china concluyó su carta solicitando a Perupetro que informe la fecha en que inició negociación directa con Petroperú, y si esta fue informada en su página web. Pero dicha fecha no ha sido revelada aún por Perupetro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...