- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHercules Silver intercepta 27,3 metros de 113 g/t de plata equivalente en...

Hercules Silver intercepta 27,3 metros de 113 g/t de plata equivalente en primeros pozos de la Fase II

Estos resultados son los primeros del actual programa de perforación centrado en el relleno de 6,000 metros de la Fase II.

Hercules Silver informó resultados de plata, plomo y zinc de los primeros 5 pozos de perforación de su programa de perforación de Fase II, en su proyecto Hercules ubicado en el oeste de Idaho, EE.UU. 

Estos resultados son los primeros del actual programa de perforación centrado en el descubrimiento, expansión y relleno de 6,000 metros de la Fase II de la compañía.

La empresa señaló que la parte superior de HER-23-05 interceptó 84,2 metros de 54,1 g/t AgEq, comenzando a una profundidad poco profunda de 4,5 m, incluida una intercepción de mayor ley de 27,3 m con 113,4 g/t AgEq a partir de 36,7 m.

Asimismo, HER-23-04 interceptó 28,5 metros de 102,6 g/t AgEq, comenzando a 39 m, incluida una intercepción de mayor ley de 2,7 m con ley de 416,2 g/t AgEq.

Hercules Silver agregó que todos los pozos reportados son pozos de paso o de relleno, expandiendo la mineralización histórica.

HER-23-05 continuó hasta la profundidad para probar una anomalía de capacidad de carga e interceptó alteración y mineralización de pórfido ciego de cobre, cuyos ensayos permanecen pendientes.

Se han perforado cuatro agujeros profundos a lo largo de 1,2 kilómetros de la anomalía de cargabilidad, todos los cuales cruzaron una alteración fílica rica en pirita, interpretada como la representación de los márgenes de un gran sistema de pórfido de cobre.

Ahora se ha agregado un tercer equipo de perforación al programa de la Fase II.


Chris Paul, director ejecutivo y director de la compañía, señaló la perforación de expansión y relleno de Fase II ha ampliado la mineralización histórica y ha demostrado la presencia de amplios intervalos de plata en la zona Frogpond.

«Confiamos en el potencial para validar y expandir aún más la plata cercana a la superficie en toda la propiedad. Perforamos el pozo 21 de la temporada 2023 y ahora hemos agregado un tercer equipo de perforación. Nuestra primera perforación profunda ha cruzado una alteración ciega de pórfido de cobre a lo largo de 1,2 kilómetros, lo que demuestra la presencia de un importante sistema hidrotermal en la propiedad», sostuvo.

Mineralización de plata en Frogpond

La perforación cercana a la superficie se centra en validar y expandir zonas de mineralización histórica de plata en Hércules. La perforación histórica se limitó a pozos de circulación vertical inversa (RC) que arrojaron información geológica mínima. 

El programa 2023 utiliza perforaciones en ángulo con núcleo orientado, brinda nueva información sobre los controles y el estilo de mineralización y continúa ayudando con la expansión.

HER-23-05 cruzó una amplia zona de mineralización alojada por corte, con inundación y reemplazo de mineralización penetrante de sulfuro gris oscuro (una combinación de galena, esfalerita y tetraedrita-tennantita). 

La amplia zona de reemplazo está delimitada a ambos lados por importantes zonas de falla/corte, que parecen controlar el flujo de fluidos hidrotermales. Trazar esta y otras zonas a lo largo del rumbo es el objetivo principal para agregar a la mineralización histórica. El registro de los pozos que ahora se están perforando en otras zonas, incluido el cercano Hercules Adit, muestra una promesa similar de expansión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...