- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería para el desarrollo: Antamina propone fortalecimiento de gestión local en Áncash

Minería para el desarrollo: Antamina propone fortalecimiento de gestión local en Áncash

Empresarios protagonizaron del I Encuentro de Líderes Empresariales de Áncash, que abordó los retos para el desarrollo económico y social de la región.

En el marco del I Encuentro de Líderes Empresariales de Áncash, Compañía Minera Antamina presentó sus aportes al desarrollo sostenible de la región. Junto a líderes empresariales de diversos sectores compartieron propuestas y herramientas para el desarrollo territorial de Áncash, que se ven reflejados en la infraestructura, el capital humano y el empleo.

En el evento, organizado en colaboración entre la Facultad de Economía y Contabilidad de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo y el Centro de Altos Estudios de Negocios y Economía (Caene), se discutieron aristas clave para el futuro de Áncash como el índice de crecimiento de empleabilidad, la incidencia del gasto público, la institucionalidad, oportunidades de emprendimiento y los retos para el desarrollo económico y social.

En ese sentido, se contó con la presencia de líderes empresariales como el Gerente de Desarrollo de Negocio e Infraestructura de IBT Grupo Perú, David García; el exgobernador de Ica y empresario agroindustrial, Fernando Cillóniz; y la Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper, quienes compartieron sus perspectivas y casos de éxito desde sus mercados de operación.



Desde Antamina, Claudia Cooper enfatizó su compromiso a través de la estrategia de «Enfoque en el ciclo».

“A pesar de que la minería es una actividad que agota recursos no renovables, el canal público, el público privado y privado puede permitir que la industria minera deje un legado duradero. Esto implica que, una vez que la actividad minera concluye, las comunidades donde se asentó la operación puedan experimentar un nivel significativamente mayor de prosperidad y desarrollo”, dijo.

Esto significa que la compañía no solo se concentra en la extracción de recursos, sino que también se involucra en todas las etapas de inversión, desde la planificación hasta la ejecución y la sostenibilidad de proyectos. Esta visión integral busca afrontar la débil institucionalidad y la alta informalidad empresarial en la región.

Por ello, uno de los principales objetivos de la compañía minera es fortalecer la gestión local en Áncash. Esto implica trabajar en colaboración con las autoridades regionales y municipales para mejorar la planificación y ejecución de proyectos en el área de influencia operativa.

La compañía también destacó sus proyectos exitosos en áreas clave como la salud, el saneamiento, la educación y el turismo, así como su compromiso de atraer empresas «ancla» que impulsen las cadenas de valor locales, con énfasis en la agroindustria y el turismo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...