- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAvanzan obras del primer Hotel Comunitario de Chile y Sudamérica: Tockolen de...

Avanzan obras del primer Hotel Comunitario de Chile y Sudamérica: Tockolen de Toconao

La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y económico en la zona, además de la protección de las tradiciones, arte y cosmovisión de la cultura Lickanantay.

Tockolen (“lugar cercano al valle de Jere” en kunza) será el primer hotel comunitario de Chile y Sudamérica, administrado íntegramente por una Comunidad indígena.

El recinto, ubicado en lo que eran las instalaciones del antiguo campamento de SQM en el poblado de Toconao, fue cedido gratuitamente a la comunidad toconar y busca poner en valor elementos identitarios y significativos para sus habitantes, tales como la protección de sus tradiciones, el arte rupestre de los primeros habitantes del salar, la cosmovisión astral y el simbolismo comunitario, abriendo un nuevo polo turístico y económico para la zona.

Yermin Básques, presidente de la Comunidad Lickanantay de Toconao, explicó que “este es un proyecto bastante anhelado. Nosotros partimos el 2019, se trató de seguir desarrollando, lamentablemente producto de la pandemia quedó trunco. Pero hoy lo retomamos con la fuerza y el convencimiento de que tenemos que hacerlo, porque la minería del litio en 30 años más tal vez nos abandone y nosotros tenemos que continuar con nuestras vidas y particularmente con el desarrollo de nuestra gente joven y nuestros niños”.

La tarea no fue fácil, pero en agosto recién pasado y tras la ceremonia de la primera piedra, se iniciaron los trabajos de desarme del antiguo campamento para comenzar con el sueño de la comunidad que espera abrir sus puertas en diciembre de 2024.

Iniciativa en sintonía con el Plan de Vida de la Comunidad, bajo los principios de sostenibilidad y conservación del territorio, en el que la compañía se hace parte, como colaborador, para concretar este importante proyecto definido por su gente, tras un proceso de participación ciudadana.

Gonzalo Guerrero, presidente del directorio de SQM Salar, manifestó la importancia de este proyecto en el cual la compañía ha entregado su apoyo a este sueño de la comunidad del poblado de Toconao.

“Para nosotros esto es muy significativo que haya un proceso de integración, que inició con una consulta ciudadana, en donde se estableció: la definición del proyecto; la definición del nombre y de lo que querían hacer; el apoyo que se construyó en conjunto asociativamente entre la compañía y la comunidad; y eso demuestra algo muy importante,  que se puede hacer un trabajo en conjunto con la comunidades, asociativamente y aportando realmente al desarrollo económico y social, eso para nosotros es fundamental”.

El objetivo central es desarrollar un proyecto hotelero con sello comunitario e identidad local, que genere oportunidades para la puesta en valor del territorio, los emprendedores locales, la generación de trabajo para las personas de la Comunidad, además de un proceso de aprendizaje continuo en administración hotelera y turística de primer nivel para la zona.

Manuel Silvestre, presidente de la Junta de Vecinos de Toconao, destacó “que es un gran desafío y Toconao puede hacerlo, tiene las capacidades y el poder de tener un hotel indígena, manejado por gente local, que es un plus, es un sueño anhelado. Ahora, debemos concretarlo, el saber trabajar, saber empoderarnos en este gran desafío, tenemos que saber hacerlo”.

El Hotel Tockolen contempla 33 habitaciones, un spa, salones de reunión, piscina, un circuito turístico por al menos 7 sitios de interés como el Valle de Jere y Alma, capacitación para las personas de la comunidad en idioma inglés y de guía turístico, en una instancia única y pionera que nace desde Toconao para el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...