ENERGÍA. Con la presencia del mandatario Ollanta Humala, la empresa de generación eléctrica Fénix Power inaugurará oficialmente mañana su central termoeléctrica en Chilca, con capacidad de producir 570 megavatios y garantizar la décima parte de toda la demanda eléctrica del país.
Como señaló su gerente general, Ernesto Córdova, la nueva operación -cuya inversión fue de US$900 millones- es de ciclo combinado, es decir, que emplea turbinas de gas y vapor para aprovechar al máximo el proceso de generación eléctrica. Su puesta en marcha se traducirá en tarifas eléctricas más bajas así como mayores reservas de energía.
«Estamos dando seguridad energética al país porque con el 10% de la demanda nosotros estamos garantizando que hay suficientes reservas para atender el crecimiento de la demanda», expresó.
Tras superar problemas iniciales como el acceso y transporte del gas natural, la construcción de la central termoeléctrica arrancó el 2011 y la operación comercial comenzó el año pasado. El 24 de diciembre pasado, la central de Fenix Power entró a operar con los 570 megavatios de capacidad.
Además, la central termoeléctrica de Fenix Power, empresa integrante del grupo AEI, también produce 2.000 m³ agua potable, la misma que se distribuye en la zona a través del municipio de Chilca.
«Los 2.000 m³ que nosotros vamos a entregar todos los días representan el 100% de los volúmenes que actualmente tiene la municipalidad para [entregar a] la población, es decir, nosotros vamos a duplicar la capacidad del municipio», apuntó.
La nueva central de Fenix Power en Perú se sumará a las que la empresa opera en Brasil (500 megavatios), República Dominicana (200 megavatios) y Guatemala, que está en proceso de construcción y cuya capacidad será de 300 megavatios.
Fuente: El Comercio