- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaZonas Económicas Especiales alcanzaron los US$ 33.9 millones en exportaciones en el...

Zonas Económicas Especiales alcanzaron los US$ 33.9 millones en exportaciones en el primer semestre

A junio del 2023, Ecuador y Colombia son los principales destinos de las exportaciones peruanas provenientes de las ZEE, con una participación de 39% y 33%, respectivamente.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, culminados los primeros seis meses del 2023, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del Perú acumularon US$ 33.9 millones en exportaciones.

Este valor, según detalla, se compone por un 56% de envíos de productos del sector agropecuario y un 33% del sector químico. Entre los principales productos destacan las bases para bebidas, que explican el 39% del total exportado durante el primer semestre del año, geomembranas (19%), aditivos (9%) y mangos (9%).

Entre enero y junio, los bienes exportados con mayor crecimiento respecto al mismo periodo en el 2022 fueron la gelatina y bases para bebidas carbonatadas (+562%), borato de sodio (+116%), y ajos en cubos y puré (+16%).

Asimismo, a junio del 2023, Ecuador y Colombia son los principales destinos de las exportaciones peruanas provenientes de las ZEE, con una participación de 39% y 33%, respectivamente. En esa línea, es importante destacar el crecimiento de los envíos hacia el mercado surcoreano (+292%), panameño (+167%) y francés (+155%).



El último reporte sobre las ZEE puede leerse haciendo clic AQUÍ.

Zonas económicas especiales

Las Zonas Económicas Especiales son espacios que impulsan el desarrollo de actividades productivas y de servicios, con énfasis en los negocios de comercio exterior, por lo que constituyen una herramienta importante para la atracción de inversión privada.

En el Perú, a la fecha, existen ocho ZEE, de las cuales cuatro se encuentran operativas: Zofratacna (Tacna), ZED Paita (Piura), ZED Ilo (Moquegua) y ZED Matarani (Arequipa). Todas cuentan con una normativa especial y flexible en materia tributaria y aduanera diferente al resto del país.

Entre los beneficios tributarios, se encuentra la exoneración del Impuesto a la Renta, Impuesto General a la Ventas, Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto Selectivo al Consumo, exoneración del arancel ad/valorem para el ingreso de mercancías del exterior y de todo tributo del Gobierno Central, Regional o Municipal creado o por crearse, excepto las aportaciones a EsSalud y las tasas.

En temas aduaneros, las empresas que se instalen en las ZEE cuentan con beneficios para la entrada de maquinaria, equipos, materias primas e insumos desde el exterior, gozan de la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación y la permanencia indefinida de las mercancías al interior de las ZEE, en tanto se mantenga condición de usuario.

Además, los productos manufacturados en la ZEE pueden ser exportados directamente sin necesidad de someterse a un régimen aduanero de nacionalización y pueden ser ingresados al territorio nacional acogiéndose a acuerdos y convenios internacionales. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...