- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaZonas Económicas Especiales alcanzaron los US$ 33.9 millones en exportaciones en el...

Zonas Económicas Especiales alcanzaron los US$ 33.9 millones en exportaciones en el primer semestre

A junio del 2023, Ecuador y Colombia son los principales destinos de las exportaciones peruanas provenientes de las ZEE, con una participación de 39% y 33%, respectivamente.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, culminados los primeros seis meses del 2023, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del Perú acumularon US$ 33.9 millones en exportaciones.

Este valor, según detalla, se compone por un 56% de envíos de productos del sector agropecuario y un 33% del sector químico. Entre los principales productos destacan las bases para bebidas, que explican el 39% del total exportado durante el primer semestre del año, geomembranas (19%), aditivos (9%) y mangos (9%).

Entre enero y junio, los bienes exportados con mayor crecimiento respecto al mismo periodo en el 2022 fueron la gelatina y bases para bebidas carbonatadas (+562%), borato de sodio (+116%), y ajos en cubos y puré (+16%).

Asimismo, a junio del 2023, Ecuador y Colombia son los principales destinos de las exportaciones peruanas provenientes de las ZEE, con una participación de 39% y 33%, respectivamente. En esa línea, es importante destacar el crecimiento de los envíos hacia el mercado surcoreano (+292%), panameño (+167%) y francés (+155%).



El último reporte sobre las ZEE puede leerse haciendo clic AQUÍ.

Zonas económicas especiales

Las Zonas Económicas Especiales son espacios que impulsan el desarrollo de actividades productivas y de servicios, con énfasis en los negocios de comercio exterior, por lo que constituyen una herramienta importante para la atracción de inversión privada.

En el Perú, a la fecha, existen ocho ZEE, de las cuales cuatro se encuentran operativas: Zofratacna (Tacna), ZED Paita (Piura), ZED Ilo (Moquegua) y ZED Matarani (Arequipa). Todas cuentan con una normativa especial y flexible en materia tributaria y aduanera diferente al resto del país.

Entre los beneficios tributarios, se encuentra la exoneración del Impuesto a la Renta, Impuesto General a la Ventas, Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto Selectivo al Consumo, exoneración del arancel ad/valorem para el ingreso de mercancías del exterior y de todo tributo del Gobierno Central, Regional o Municipal creado o por crearse, excepto las aportaciones a EsSalud y las tasas.

En temas aduaneros, las empresas que se instalen en las ZEE cuentan con beneficios para la entrada de maquinaria, equipos, materias primas e insumos desde el exterior, gozan de la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación y la permanencia indefinida de las mercancías al interior de las ZEE, en tanto se mantenga condición de usuario.

Además, los productos manufacturados en la ZEE pueden ser exportados directamente sin necesidad de someterse a un régimen aduanero de nacionalización y pueden ser ingresados al territorio nacional acogiéndose a acuerdos y convenios internacionales. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...