- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlpayana se enfoca en incorporar otras unidades mineras en los próximos años

Alpayana se enfoca en incorporar otras unidades mineras en los próximos años

Primero adquirió Los Quenuales y ahora espera lo mismo con Minera Argentum.

“En PERUMIN 36, Minera Alpayana dará a conocer su plan de expansión y crecimiento, con la finalidad de ser reconocidos como un grupo minero referente a nivel local y regional”, declaró el CEO, Fernando Arrieta, durante una entrevista concedida al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

De esta manera, refirió que Alpayana, a través de sus cuatro unidades mineras (Americana, Yauliyacu, Iscaycruz y próximamente Morococha), buscará generar un impacto positivo con sus acciones bajo el propósito de seguir generando oportunidades para su entorno, reafirmando así que la compañía minera apuesta permanentemente por el Perú.

“Una clara muestra de ello es la reciente firma de acuerdo para la compra de la Compañía Minera Argentum, en proceso de autorización por Indecopi, la cual es titular de la Unidad Minera (UM) Morococha, y que está orientada a buscar sinergias en nuestras operaciones, dada su proximidad con las otras UM del grupo minero Alpayana”, ejemplificó.

Con respecto a lo anterior, recordó que esta adquisición se suma a la compra de la empresa minera Los Quenuales y sus UM Yauliyacu e Iscaycruz, proceso que culminó en diciembre de 2022, fecha a partir del cual vienen trabajando en planes de integración en operación, medioambiente, relaciones comunitarias y cultura Alpayana.

“Todas estas adquisiciones son parte de nuestro propósito de convertirnos en el grupo minero de capitales peruanos referente en la región. Por ello, continuamos enfocados en el objetivo de seguir creciendo y, en los próximos años, incorporar otras unidades mineras para seguir creando oportunidades de crecimiento y desarrollo”, resaltó el ejecutivo.

En relación con la responsabilidad ambiental, Fernando Arrieta recordó que Alpayana obtuvo dos reconocimientos en el programa “Huella de Carbono Perú” del Minam, inició la medición de la huella hídrica de la UM Americana para obtener la Certificación Azul de la ANA e implementó el Sistema de Gestión Integrado de ambiente, seguridad y salud.

Adicionalmente, en cuanto al relacionamiento comunitario, explayó que la empresa minera realiza una contribución social especialmente en los pilares de educación y salud, como, por ejemplo, el Puesto de Salud Casapalca, que está equipado con una moderna infraestructura y próximamente obtendrá la categoría I-3, de acuerdo con el Minsa.

“Esta mejora en la categoría permitirá que el establecimiento de salud tenga más personal médico y más especialidades para dar una atención personalizada a miles de personas del anexo Casapalca. Esta iniciativa en salud de calidad se suma a otras que tenemos en educación y en desarrollo económico”, puntualizó el CEO de Minera Alpayana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...