- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProvincia de Salta y Banco Mundial promueven la minería sustentable en región...

Provincia de Salta y Banco Mundial promueven la minería sustentable en región de la Puna

El organismo ya trabaja en una plataforma virtual que permite el acceso a la información sobre la actividad minera en la provincia.

En el marco de la visita de la directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, a la provincia, específicamente a la región de la Puna, un equipo interministerial del Gobierno de Salta se reunió con ella para identificar áreas de trabajo en busca de potenciar el progreso minero y social en la región de la Puna.

Cabe destacar que este organismo financiero viene trabajando junto a la Secretaría de Minería y Energía, el Juzgado de Minas y las Dirección de Recursos Energéticos en el desarrollo del Sistema de Información Minera (SIMSa), una plataforma virtual que promueve la transparencia y la accesibilidad a la información de la actividad minera de Salta, la cual será de acceso gratuito y para el público en general.

Retos para la provincia

La reunión estuvo encabezada por los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable Martín De los Ríos y de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y funcionarios del Ministerio de Infraestructura y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Martín de los Ríos destacó los retos que tiene la provincia en materia de infraestructura, con vistas al año entrante, en el que entran en producción tres importantes proyectos mineros: “esto va a significar un nuevo concepto en inter-modalidad de cargas”.



Además señaló que desde su cartera se están proyectando estudios hidrogeológicos de los salares y un máster plan de cuencas hídricas para el que se busca financiamiento. “La minería representa una ventana de oportunidad extraordinaria, pero así también un gran desafío. Trabajamos en confirmar todos los días la licencia social, honrar la sustentabilidad ambiental y en potenciar el desarrollo socioeconómico de la región”, manifestó.

Rol del Banco Mundial

Por su parte, Fay y el equipo del Banco Mundial expresaron el interés de ese organismo de contribuir al financiamiento de proyectos de infraestructura y logística, como así también con modelos de balance hidrogeológicos que preserven los recursos hídricos y la biodiversidad.

También se analizó la importancia de la capacitación de los recursos humanos, en un momento en que las empresas demandan cada vez mayor cantidad de personal especializado. En ese punto, el subsecretario de Educación para el Trabajo Diego López Morillo explicó las acciones que se realizan para dar respuesta a la demanda de las empresas.

En otro orden, la funcionaria del Banco Mundial adelantó que desde ese organismo se está promoviendo un estudio técnico hidrogeológico para comprender el impacto en las cuencas, ya que “es esencial que la minería sea sostenible ambientalmente”.

En relación a la empleabilidad, manifestó que “es obvio que hay creación de empleo pero que las compañías mineras tienen problemas para reclutar personal calificado de la zona, por lo que resulta esencial para el Banco Mundial apoyar al Gobierno de Salta en el armado de capacitaciones y tecnicaturas”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...