- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMS4M: Tecnología peruana para la gestión de flotas C4M llega a Perumin

MS4M: Tecnología peruana para la gestión de flotas C4M llega a Perumin

MS4M, compañía que cumple diez años de trabajo en el mercado, presentará en Perumin 36 la tecnología de gestión de flotas Control 4Miners (C4M).

La continuidad de operaciones que existe en minería tiene como gran aliado a un adecuado sistema de gestión de flotas, y más aún cuando está sostenido en un control en tiempo real de extremo a extremo sobre sus actividades y producción. Justamente, MS4M, empresa que cumple diez años de participación en el mercado, presentará en Perumin 36 Convención Minera dicha tecnología.

Y es que, según explican los representantes de la compañía, la presente edición de la convención minera que se realizará en Arequipa resulta el espacio perfecto para que el mundo conozca los beneficios de poner en operación los diseños de red y la inteligencia de negocio que ofrece MS4M.

En base a ello, MS4M llega a Perumin 36 de la mano con Rajant, su socio estratégico para redes móviles inalámbricas privada, para demostrar que esta tecnología mejora los costos de las operaciones y brinda mucha seguridad al usuario, gracias a sistemas como el del Control de fatiga o Detección de proximidad.

“El corazón y el alma del sistema MS4M es el módulo Control 4Miners (C4M), que consta de un control en tiempo real de extremo a extremo sobre las actividades y producción minera”, precisó Wilder Pando, CEO de MS4M.

Control 4Miners (C4M)

Con presencia en Canadá, Chile, Argentina, Perú, Sudáfrica, Australia y otros países del mundo, MS4M mostrará en Perumin 36, en el stand E-79, la opción integrada que puede controlar los indicadores operativos en mina. Hablamos del Control 4Miners (C4M), el cual tiene entre sus ventajas un correcto seguimiento y perfiles de operadores en tiempo real, mapeo y control de modelos de tiempo configurables, entre otras características.

Así, por ejemplo, en el caso del C4M Open Pit, el desarrollo permite que el sistema tenga una interfaz intuitiva, plataforma multilenguaje, un hardware de última tecnología con alta confiabilidad (conectividad OEM multimarca, sensores electrónicos), un software de alto desempeño (base de datos adaptable, enfoque en tiempo real), y un trabajo orientado a la seguridad.

En tanto, cuando se menciona el C4M Underground, la compañía se refiere a un sistema integrado de gestión de flota que controla todo lo que sucede en interior mina y/o en superficie, en base a lectura de sensores de geolocalización, lectura de telemetría y algoritmos avanzados de validación de ciclos y actividades.

“Con C4M® Underground tendrás el control del minado subterráneo de cada frente de trabajo en una base de datos estructurada y con reportes que se adaptan a la realidad de cada operación”, explicó su gerente general, Richar Balboa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...