- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl cobre representa el 97% de la canasta exportadora de Cusco

El cobre representa el 97% de la canasta exportadora de Cusco

Compañía Minera Antapaccay logró una participación de 63%, seguido por Hudbay Perú.

Los despachos de Cusco al mercado internacional superaron entre enero y julio los US$ 1,266 millones, registrando un crecimiento de 6% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 1,200 millones), gracias al cobre que concentró el 97.1% del total, por lo que ahora el reto es promover su oferta con valor agregado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Oferta primaria

Las exportaciones primarias (US$ 1,252 millones) entre enero y julio representaron el 98.8% del total, siendo la minería su actividad más importante (representación del 98.6%), seguido del agro. Entre las partidas resaltó el cobre, otros fueron el molibdeno, oro, café y hierro.

De un total de 16 destinos, China (US$ 1,166 millones 176 mil) –con el 93.1% de representación– fue el N° 1 en el ranking con un alza de 15%. Completaron el top ten India, Japón, EE.UU., Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Chile, Reino Unido, Irlanda y Australia.

Compañía Minera Antapaccay logró una participación de 63%. Otros destacados por su valor exportado fueron Hudbay Perú, América Sam, Inversiones Kadec Reymel, Metalab, Million Link Perú, Pinos Group, Ecore Trading, Minera DACC, y Agroindustrial y Comercial Arriola e Hij.

Despachos no tradicionales

Los envíos con valor agregado del Cusco (US$ 14 millones 021 mil), en el periodo ya indicado, representaron apenas el 1.1% del total, siendo el rubro más relevante el agropecuario-agroindustrial (casi US$ 10 millones) al concentrar el 0.7%. El químico ocupó el segundo puesto, seguido de confecciones, minería no metálica, metalmecánica y textil.

Su portafolio fue integrado por cacao en grano (entero o partido, crudo, excepto para siembra), paltas, maíz blanco gigante, materias colorantes, maíz dulce congelado, sombreros, hongos y trufas, suéteres y guantes y mitones.

De un total de 35 mercados, España (US$ 2 millones 149 mil) consiguió una representatividad del 15.3% aunque sus pedidos descendieron en -28.7%. Por otra parte, en el segundo lugar se posicionó Países Bajos, considerado el hub líder en Europa. Resaltaron por su monto FOB Indonesia, EE.UU., Suiza, China, Japón, Chile, Bélgica y Malasia.

El top ten del ranking de firmas lo conformaron Apagro, Aicacolor, Vidal Foods, Alpacottons Apu Kuntur, Procesadora Andina, Incavo, Producciones Agrícolas Matilda, The Green Farmer, Asociación de Productores Cacao VRAE y Gapec.

Dato

Cusco, sin considerar Lima y Callao, ocupó el noveno puesto en el ranking de las regiones exportadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...