- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGFK: 61% quiere que Petroperú retorne a la explotación de crudo

GFK: 61% quiere que Petroperú retorne a la explotación de crudo

El retorno a la explotación petrolera por parte de Petroperú, es un deseo mayoritario entre las personas que fueron encuestadas por la empresa GFK, ello pese a que esa posibilidad le fue negada por indicación del Ministerio de Economía y Finanzas.

 La encuesta realizada por GFK revela que si bien un 69% de encuestados desconoce que existía la posibilidad de que Petroperú participe en la explotación de lotes cuyos contratos expiraron, un contundente 61% apoya que la petrolera sea una empresa integrada verticalmente, es decir que retorne a producir petróleo propio, después de 20 años de la privatización.

 Como lo explicó en su momento Pedro Touzett, ex presidente de la estatal, esta posibilidad es histórica y oportuna pues sin aplicar una política estatista ni romper contratos, había un paquete de lotes ubicados en Talara cuyos contratos vinieron expirando en los últimos meses.

 El caso más sonado fue el de los lotes III y IV, cuya licitación fue ganada por Graña y Montero pero según las bases del contrato (elaborado por Perupetro), Petroperú podía ejercer su derecho a ingresar hasta con un 25%.

 Esta decisión fue tomada en febrero mediante un acuerdo de directorio, pero fue cuestionada por la nueva ministra del sector, Rosa María Ortiz. Según indicó en su momento por no ajustarse a lo dispuesto por la ley.

 El nuevo directorio tomó la decisión de ya no ingresar a ambos campos petroleros que en conjunto cuentan con 24 millones de barriles de crudo, cuyo valor potencial bruto se sitúa entre US$ 1.200 millones (al precio actual de US$ 50/barril) y US$ 2.400 millones (al precio posible histórico de US$ 100/barril).

 En opinión de los especialistas, el retiro de Petroperú implicó que la empresa deje de incorporar a sus activos, como mínimo, entre US$ 300 millones y US$ 600 millones; patrimonio que le fue transferido a Graña & Montero a cambio de nada para el Estado peruano.

 La semana pasada Petroperú (a través de su administración y ya no de su directorio) decidió también no ingresar con un 25% en el lote VII/VI junto a Sapet por diez años. Ese lote tiene 30 millones de barriles de reservas probadas. Los trabajadores advierten que esa decisión es ilegal.

 Como refleja la encuesta de GFK y en respuesta a estas incongruencias del sector, los peruanos dejan en claro que quieren el fortalecimiento de Petroperú a través de la explotación petrolera.

 La Ley 30130 y sus candados

 Un tema de fondo y que ha puesto un candado a Petroperú es la Ley 30130 (que viabilizó el proyecto para modernizar la refinería Talara), en especial uno de sus artículos, el cual impide a la empresa realizar cualquier tipo de inversión (entiéndase de riesgo) que comprometa el repago del PMRT.

 Con el objeto de derogar este «candado» así como el otro artículo (aquel que privatiza hasta el 49% de la empresa) el congresista Manuel Dammert impulsa junto a los trabajadores petroleros una Iniciativa Ciudadana.

 El proceso está encaminado y se esperan resultados en breve.

 Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...