- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPERUMIN 2023: TotalEnergies presenta soluciones para reducir la huella de carbono en...

PERUMIN 2023: TotalEnergies presenta soluciones para reducir la huella de carbono en el sector minero

La compañía de origen francés estuvo presente en la ciudad de Arequipa, dando a conocer todas sus soluciones de negocios, con el objetivo de ofrecer una propuesta integral al cliente minero e industrial.

La compañía multienergética TotalEnergies (TEMPE) participó en la 36 convención minera, Perumin -el evento de minería más importante de Latinoamérica realizado en la ciudad de Arequipa- dando a conocer su amplia propuesta de negocio para el sector minero e industrial. Asimismo, sus actividades dentro de la cadena de valor, desde la producción de energías, el transporte y transformación hasta el almacenamiento y distribución para satisfacer las necesidades del mercado.

“Es un lujo estar presentes en una edición más de Perumin, mostrándole a las empresas del sector la oferta integral que tenemos en el mercado. En la actualidad, los clientes de la industria minera no solo están en la búsqueda de tener un proveedor sino de un socio estratégico que les añada valor a sus operaciones”, dijo Daniel Rochon, Gerente General adjunto de la compañía de origen francés.

Resaltar, que es la quinta vez que TotalEnergies forma parte de la cumbre minera. En esta oportunidad la compañía dio a conocer soluciones que le permitirán garantizar el mejor rendimiento operativo respecto al uso de lubricantes especializados, reduciendo el TCO (Costo Total de Propiedad). De esta manera, se logra incrementar la disponibilidad de los equipos y minimiza los consumos de los aceites y grasa, sobre todo los ahorradores de energía.  

Dentro de las soluciones para minería se encuentran: aceites, grasas especiales y solventes de extracción (bajo en aromáticos y azufre) que permiten reducir la huella de carbono.

“Desde TEMPE reafirmamos nuestro compromiso de que el 25% de nuestros activos al año 2030 serán de energía renovable, siendo nuestra ambición en la descarbonización mediante una gama completa de soluciones bajas en carbono”, precisó Percy Bravo, Gerente de Minería de la compañía en Perú.

Es importante mencionar, que la adecuada selección de los aceites y grasas puede determinar que una operación mantenga o mejore los niveles de eficiencia operativa de sus equipos y maquinarias, teniendo en cuenta situaciones imprevistas que generen costos e impacten el desempeño financiero de un proyecto en su conjunto.

Soluciones para el sector minero e industrial

TEMPE está comprometido con el desarrollo de lubricantes dirigidos a motores que operan en escenarios desfavorables: cargas completas, largos periodos, ambientes con sílice y con altas temperaturas; con el objetivo de formular los mejores productos para los equipos de obra, minas y movimiento de tierras.

En vista de ello, durante el congreso se visibilizó los productos representativos para el sector minero e industrial, los cuales contribuyen a una mejor operación y menos horas de parada.

  • Gama RUBIA WORKS: lubricante de motor para línea amarilla, específicamente para movimientos de tierra y construcción. Destacar que cumple los más altos estándares de calidad y está homologado por los principales OEM del mundo el cual le ha permitido duplicar los intervalos de cambio de aceite sin disminuir la vida útil del equipo.
  • Gama LUBRILOG: usado para limpiar los engranajes abiertos sin detener la producción, lo que significa un ahorro para el usuario. incluso se pueden realizar los servicios de limpieza con el equipo funcionando aumentando así la productividad de la planta.
  • Gama Ceran: grasa especializada de aplicación minera
  • Gama Elixore: Fluidos especiales- solventes de extracción minera

TotalEnergies sigue comprometida con el desarrollo de la industria minera; de esta forma continuará apalancando su crecimiento con nuevas propuestas de su amplia gama de productos y servicios. Adicionando a las operaciones locales nuevas opciones de negocios como es el caso de la línea de negocio: energía solar, implementada en Perú desde el 2022. Cabe precisar, que esta unidad de negocios es una de la más consolidadas a nivel mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...