- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Anglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Iniciativas fueron reconocidas con el Premio Nacional de Minería, en diferentes categorías, otorgados en la reciente edición de PERUMIN 36.

El modelo de minería sostenible desarrollado por Anglo American en todas sus operaciones a nivel mundial se refleja con claridad en la mina de cobre Quellaveco, ubicada en la región Moquegua, y que en la reciente edición de la Convención PERUMIN, recibiera cuatro importantes reconocimientos en el marco del Premio Nacional de Minería, considerado el máximo galardón otorgado en el sector a nivel nacional.

Este año, con el trabajo “Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación”, Yoshiro Travezaño, especialista en redes de Anglo American, logró el primer lugar en la categoría Investigación y Tecnología, y además el Premio Nacional de Minería, otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El estudio describe la tecnología que implementa Quellaveco en su planta de flotación de partículas gruesas, la misma que dentro de poco iniciará su funcionamiento, y con la cual se espera recuperar un promedio del 3% de cobre de los relaves mineros, en un proceso que no requiere consumo de agua adicional. Además, detalló cómo el área de Tecnología asume un rol clave en el negocio minero con un adecuado modelo de servicio para soporte y operación.

Por otro lado, en la categoría Gestión Ambiental, el primer lugar fue obtenido por Enrique Cachicatari, Supervisor de Biodiversidad de Anglo American, con el trabajo “Bio 4.0: gestión inteligente y sostenible de la flora en Quellaveco”. Esta iniciativa integra una serie de acciones enmarcadas en el Plan de Minería Sostenible de Anglo American, como la innovación y tecnología de drones para recoger información de campo, investigación científica para la caracterización de la flora y estudios de propagación de especies y revegetación.

Además, se destaca la implementación de infraestructura como el invernadero automatizado de Quellaveco que permitirá sembrar un bosque de 100 hectáreas de queñuas, realizando en paralelo campañas de forestación con la comunidad, transferencia tecnológica, entre otras acciones.

En la categoría Gestión Social, Alejandro Justiniano, gerente de Gestión social y Desarrollo de Anglo American, logró el primer lugar con el trabajo “Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local”, un compendio de la estrategia que implementa la empresa desde la construcción de Quellaveco y que en cinco años consiguió facilitar el acceso a una oportunidad de trabajo en Quellaveco a 14 mil moqueguanos, además de articular algunos programas de capacitación que permitió que cientos de trabajadores locales y jóvenes pudieran acceder a oportunidades laborales en instituciones públicas y empresas de diversos rubros.

“Estos reconocimientos en innovación, sostenibilidad y desarrollo, nos alientan a continuar con más pasión y determinación la hoja de ruta que nos trazamos, siguiendo la estrategia FutureSmart MiningTM y nuestro Plan de Minería Sostenible, que nos conducen hacia una minería que contribuye a transformar positivamente a nuestro país”, señaló Mariana Abugattás, Gerente de Asuntos Gubernamentales & Comunicaciones de Anglo American.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...