- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Anglo American prioriza la innovación minera, ambiental y social con Quellaveco

Iniciativas fueron reconocidas con el Premio Nacional de Minería, en diferentes categorías, otorgados en la reciente edición de PERUMIN 36.

El modelo de minería sostenible desarrollado por Anglo American en todas sus operaciones a nivel mundial se refleja con claridad en la mina de cobre Quellaveco, ubicada en la región Moquegua, y que en la reciente edición de la Convención PERUMIN, recibiera cuatro importantes reconocimientos en el marco del Premio Nacional de Minería, considerado el máximo galardón otorgado en el sector a nivel nacional.

Este año, con el trabajo “Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación”, Yoshiro Travezaño, especialista en redes de Anglo American, logró el primer lugar en la categoría Investigación y Tecnología, y además el Premio Nacional de Minería, otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El estudio describe la tecnología que implementa Quellaveco en su planta de flotación de partículas gruesas, la misma que dentro de poco iniciará su funcionamiento, y con la cual se espera recuperar un promedio del 3% de cobre de los relaves mineros, en un proceso que no requiere consumo de agua adicional. Además, detalló cómo el área de Tecnología asume un rol clave en el negocio minero con un adecuado modelo de servicio para soporte y operación.

Por otro lado, en la categoría Gestión Ambiental, el primer lugar fue obtenido por Enrique Cachicatari, Supervisor de Biodiversidad de Anglo American, con el trabajo “Bio 4.0: gestión inteligente y sostenible de la flora en Quellaveco”. Esta iniciativa integra una serie de acciones enmarcadas en el Plan de Minería Sostenible de Anglo American, como la innovación y tecnología de drones para recoger información de campo, investigación científica para la caracterización de la flora y estudios de propagación de especies y revegetación.

Además, se destaca la implementación de infraestructura como el invernadero automatizado de Quellaveco que permitirá sembrar un bosque de 100 hectáreas de queñuas, realizando en paralelo campañas de forestación con la comunidad, transferencia tecnológica, entre otras acciones.

En la categoría Gestión Social, Alejandro Justiniano, gerente de Gestión social y Desarrollo de Anglo American, logró el primer lugar con el trabajo “Fortaleciendo capacidades para la empleabilidad local”, un compendio de la estrategia que implementa la empresa desde la construcción de Quellaveco y que en cinco años consiguió facilitar el acceso a una oportunidad de trabajo en Quellaveco a 14 mil moqueguanos, además de articular algunos programas de capacitación que permitió que cientos de trabajadores locales y jóvenes pudieran acceder a oportunidades laborales en instituciones públicas y empresas de diversos rubros.

“Estos reconocimientos en innovación, sostenibilidad y desarrollo, nos alientan a continuar con más pasión y determinación la hoja de ruta que nos trazamos, siguiendo la estrategia FutureSmart MiningTM y nuestro Plan de Minería Sostenible, que nos conducen hacia una minería que contribuye a transformar positivamente a nuestro país”, señaló Mariana Abugattás, Gerente de Asuntos Gubernamentales & Comunicaciones de Anglo American.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...