Solgas capacitó a más de 120 emprendedores de Ventanilla para el fortalecimiento de sus negocios.
Próximamente se ejecutará el programa en otras provincias, para brindar mayores oportunidades de crecimiento a más emprendedores.
En el marco de su propósito de contribuir con el desarrollo de la sociedad, la empresa Solgas concluyó con éxito la ejecución de su programa “Emprende con Energía” en el distrito de Ventanilla (Callao), iniciativa a través de la cual capacitó a 123 emprendedores de la localidad para el fortalecimiento de sus proyectos.
El programa –que se efectuó en alianza con la Municipalidad de Ventanilla– permitió brindar a los empresarios herramientas clave para transformar sus ideas en negocios formales exitosos, mediante cursos diseñados específicamente para atender sus principales necesidades.
“Emprende con Energía” abordó una variedad de temas, tales como Introducción al Emprendimiento, Fundamentos básicos de Contabilidad y Finanzas, Marketing y Redes Sociales, Ventas y Atención al Cliente, así como Resiliencia y Manejo de la adversidad. Los cursos estuvieron orientados a proporcionar a los participantes las habilidades, conocimientos y técnicas necesarias para enfrentar con confianza sus desafíos empresariales.
Alessandra Dentone, Gerente Comercial de Solgas, señaló que «los emprendedores encontraron en las capacitaciones una oportunidad invaluable para ampliar sus conocimientos, reinventarse y seguir generando ingresos para sus familias».
«En Solgas, nos sentimos contentos de desarrollar un programa que nos permite potenciar estos negocios, trabajando con personas que están comprometidas con alcanzar sus metas. Es una motivación para seguir esforzándonos en iniciativas de valor compartido», dijo.
Solgas capacitó a más de 120 emprendedores de Ventanilla para el fortalecimiento de sus negocios.
Selección de Ventanilla
De acuerdo con la empresa, el distrito de Ventanilla fue seleccionado para la ejecución de este programa, debido a que, en un país caracterizado por su espíritu emprendedor y una resiliencia inquebrantable, esta localidad se destaca como un claro ejemplo de crecimiento, impulsado por “el esfuerzo y la determinación de su población”.
“Los emprendedores de Ventanilla han prosperado a pesar de las adversidades, y han acumulado valiosos conocimientos de manera empírica. Consciente de esta realidad, Solgas respondió a la necesidad de apoyar y fortalecer a estos emprendedores a través de ‘Emprende con Energía”, puntualizó la firma.
Solgas informó que próximamente llevará el referido programa a otras provincias, con la meta de brindar mayores oportunidades de crecimiento a empresarios de distintas regiones del país.
Las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 370,5 millones, mostrando una variación negativa de 1,9% respecto a julio de 2024.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el informe técnico de las exportaciones e importaciones de julio de...
La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera.
En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...
La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una.
PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...
El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025.
El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...
La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas.
Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...
La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi.
Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...
Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética.
Namibia, reconocida...
La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027.
Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...