- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGlencore suscribe Compromiso de Bienestar y Desarrollo Sostenible

Glencore suscribe Compromiso de Bienestar y Desarrollo Sostenible

Empresas, gremios y otras instituciones buscan consolidar un camino hacia la igualdad de oportunidades y generar elementos de desarrollo para el Perú. 

Glencore firmó el “Compromiso de Bienestar y Desarrollo Sostenible”, un pronunciamiento para fortalecer el trabajo articulado entre las más grandes empresas mineras que operan en el Perú, gremios mineros, empresas proveedoras y el Comité Organizador y Consultivo de PERUMIN.

En la ceremonia de clausura de PERUMIN 36, estas organizaciones firmaron este acuerdo para consolidar un camino hacia la igualdad de oportunidades y generar elementos de desarrollo para el Perú. El compromiso abarca cinco puntos fundamentales vinculados a la atención a la pobreza, la informalidad, la optimización de la gestión pública, la articulación real y eficiente del Estado y la consolidación de esfuerzos conjuntos por el desarrollo territorial. 

Glencore y otras empresas se comprometieron a trabajar de la mano con el sector público en el diseño de un plan de desarrollo de infraestructura que sea sostenible y consensuado. Además, se aceptó formar parte activa de un grupo de trabajo multiactor que contribuya a identificar las principales urgencias para priorizar y agilizar las inversiones públicas. 



Las instituciones firmantes acordaron proponer reformas a nivel normativo para que los proyectos de inversión pública se ejecuten de manera efectiva y en beneficio de la población, fomentarán el estudio prospectivo integral del territorio nacional para ejecutar planes sostenibles de desarrollo regional y macrorregional y, sumado a ello, se impulsará el fortalecimiento de las acciones de transparencia en la ejecución de inversiones públicas y privadas, involucrando plataformas y herramientas como el EITI (Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas).  

Aparte de Glencore, firmaron el pronunciamiento empresas como Antamina (parte del Grupo Glencore en Perú al igual que Antapaccay), Buenaventura, Cerro Verde, Gold Fields, Hudbay, Las Bambas, Minera Ares, Bateas, Colquisiri, Poderosa, Minsur, Southern Perú, entre otras. Los gremios fueron representados por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y la Sociedad Geológica del Perú (SGP). También se contó con el apoyo de los ganadores de los programas Foro TIS, PERUMIN Hub, PERUMIN Inspira y los representantes de los mejores stands en EXTEMIN. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...