- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: La descarbonización salvará el precio del cobre en la próxima década,...

EXCLUSIVO: La descarbonización salvará el precio del cobre en la próxima década, afirma Elmer Cuba

Según dijo el exdirector del BCRP, la llamada claudicación de las cotizaciones del oro y el cobre son eventos de corto plazo.

Elmer Cuba, exdirector del Banco Central de Reserva del Perú y actual socio de Macroconsult, analizó el panorama de los precios de los metales, donde el cobre tendrá un papel fundamental en el escenario mundial gracias a la descarbonización.

Y es que, según aclaró, los precios internacionales del cobre y oro no tendrían un horizonte en caída. Recordó que el cobre ya soportó crecimientos económicos por debajo de lo habitual de China, su principal productor.

“El cobre ha soportado una China muy fría, porque el país asiático tuvo una política de Covid cero y prácticamente cerraba ciudades”, señaló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

En esa línea, remarcó que hay un aspecto fundamental que permite al cobre mantener su precio y sostenerse en el tiempo. Se trata de la descarbonización, es decir, la acción humana contra el cambio climático.

“Lo que está salvando el precio (del cobre) y lo salvará en los próximos diez años es la descarbonización. Eso sostendrá el precio en la próxima década. Y justamente uno de los consensos de PERUMIN 36 es que la demanda de cobre se duplicará en los próximos diez años”, aseguró.

Por otro lado, Cuba sostuvo que las actuales tasas de interés vistas en Estados Unidos ocasionan efectos, pero no serán permanentes. Explicó que en 12 meses es probable que las tasas en EE.UU. estén más bajas que las actuales.

Perú, destino de inversiones mineras

Consultado por el atractivo peruano para las inversiones mineras, Cuba dijo que el país es atractivo y competitivo a nivel mundial, sobre todo por aspectos tributarios, calidad del mineral y otros; sin embargo, es importante trabajar en la “tramitomanía”.

Y es que, recordó que la demanda del cobre se duplicará en diez años y el país debe estar preparado para ello. “Si la demanda de cobre se duplica en 10 años y en Perú te demoras 8 años en sacar adelante un proyecto no vas a llegar o llegarás tarde”, anotó.

Bajo esa mirada exhortó a las autoridades a estar mejor preparadas, incorporando incluso más personal a las entidades encargadas de revisar y aprobar los trámites.

“Esa demanda de cobre se duplicará y si no hacemos nada se nos va a pasar la historia. Hay una oportunidad abierta. El Perú tiene cobre, gente capacitada, hay capitales, pero fallamos como sociedad en la tramitomanía que es la que pone en desventaja al Perú”, lamentó.

Finalmente dijo que una manera de legitimar a la minería en el país es tener un mejor uso del canon. Así propuso repensarlo y destinar un porcentaje importante a la educación.

“Los yacimientos tienen una duración determinada y eso debería gastarse en la gente, en el capital humano”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...

Lycopodium alcanza EBITDA de US$68,7 millones y expande operaciones en América y África

La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave. Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones...

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...