- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace otorga certificación ambiental a proyectos que beneficiarán a pobladores de Áncash...

Senace otorga certificación ambiental a proyectos que beneficiarán a pobladores de Áncash y La Libertad

Entidad del Ministerio del Ambiente viabiliza inversiones en irrigación y protección contra inundaciones, que favorecerán, en conjunto, a unas 52 000 personas.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), otorgó la certificación ambiental a dos proyectos de infraestructura que contribuirán al desarrollo de Áncash y La Libertad, los cuales impactarán positivamente en la agricultura y población de dichas regiones.

Áncash

Con Resolución Directoral N° 00170-2023-SENACE-PE/DEIN, el Senace otorgó certificación ambiental en Categoría I (Declaración de Impacto Ambiental-DIA) al proyecto “Mejoramiento del Canal de Irrigación Irchim, desde el Km 0+000 al Km 40+100. Ámbito del Proyecto Especial Chinecas en el Distrito de Chimbote-Provincia de Santa-departamento de Ancash”, que permitirá ampliar la frontera agrícola a 35 341 hectáreas, en favor de 4900 habitantes, aproximadamente.

Para ello, el Proyecto Especial Chinecas invertirá más de S/ 359 900 000.



La Libertad

Con Resolución Directoral N° 00165-2023-SENACE-PE/DEIN, el Senace aprobó la Segunda Modificación del Instrumento de Gestión Ambiental para las intervenciones de construcción del proyecto “Creación de los servicios de protección contra inundaciones mediante captación, control y derivación hacia el mar de las aguas de las avenidas de la quebrada San Carlos de la cuenca del Cerro Centinela en la provincia de Trujillo – departamento de La Libertad”. 

En su ejecución se rehabilitarán diferentes componentes del sistema de riego en el distrito de Laredo. Esto incluye las bocatomas, canales de riego, túneles y el encauzamiento de diques. De esta manera se podrá mitigar el riesgo de inundación de la ciudad de Trujillo ante una eventual activación de la quebrada San Carlos, protegiendo así a unas 48 000 personas de diez centros poblados.

Este proyecto fue presentado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios e implica una inversión desde el Estado de S/ 15 100 000.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...