- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa OPEP+ no ve grandes repercusiones en la relajación de las sanciones a...

La OPEP+ no ve grandes repercusiones en la relajación de las sanciones a Venezuela

Junto con Irán y Libia, Venezuela es uno de los miembros de la OPEP exentos de los recortes de suministro por parte del grupo más amplio OPEP+ debido a desafíos internos o externos para su producción.

Reuters.- La relajación de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela, miembro de la OPEP, probablemente no requiera cambios en la política del grupo de productores por el momento, ya que es probable que la recuperación de la producción sea gradual, dijeron fuentes de la OPEP+ a Reuters.

La actitud de la OPEP+ hacia la relajación de las sanciones significa que el grupo, que produce más del 40% del petróleo mundial, no espera ninguna reacción significativa de los precios por la medida, cuando Washington busca formas de aliviar el alza de los valores y las preocupaciones de suministro relacionadas con el conflicto en Oriente Medio.

La administración del presidente Joe Biden suavizó ampliamente el miércoles las sanciones al sector petrolero de Venezuela en respuesta a un acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los partidos de la oposición para las elecciones de 2024, el cambio más profundo a las restricciones impuestas por el exmandatario estadounidense Donald Trump a Caracas.



La producción de petróleo en Venezuela, uno de los miembros fundadores de la OPEP, se ha desplomado desde que Estados Unidos comenzó a imponer sanciones a su industria petrolera en 2017, exacerbando un declive anterior. Las fuentes de la OPEP+ no esperan una recuperación rápida, a pesar de que se hayan suavizado las sanciones.

«Vamos a ver el nivel de producción que se añadirá», dijo una fuente de la OPEP+. «Puede que sean pequeñas cantidades, por lo que es poco probable que veamos un cambio de política».

Otra fuente de la OPEP+ dijo que la recuperación de la producción será probablemente gradual y que no habría impacto en la política en el corto plazo. «Excelentes noticias para Venezuela», dijo una tercera.

La producción de Venezuela ha aumentado lentamente en los últimos dos años, según cifras de la OPEP, aunque con 733.000 barriles diarios en septiembre sigue siendo una fracción de los 2,4 millones de bpd que el país produjo en 2016.

Junto con Irán y Libia, Venezuela es uno de los miembros de la OPEP exentos de los recortes de suministro por parte del grupo más amplio OPEP+ debido a desafíos internos o externos para su producción. Una cuarta fuente de la OPEP afirmó que esto seguirá siendo así.

Francisco Monaldi, experto en energía latinoamericana del Instituto Baker de la Universidad Rice, dijo que se esperaba que la producción de Venezuela crezca entre 170.000 y 200.000 bpd en los próximos dos años, impulsada por las empresas conjuntas con compañías extranjeras.

El país necesita una larga lista de cosas para volver a ser un exportador de petróleo relevante, según analistas, entre las que se incluyen docenas de plataformas de perforación, miles de millones de dólares en sustituciones de infraestructuras para refinerías, estaciones de flujo y mejoradores de crudo y un suministro eléctrico fiable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...