- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBolsa de Valores de Lima inicia operaciones con plataforma de tecnología avanzada...

Bolsa de Valores de Lima inicia operaciones con plataforma de tecnología avanzada desarrollada por MillenniumIT

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) anuncia que, desde el pasado lunes 4, inició sus operaciones con el sistema de negociación electrónica que cuenta con el respaldo de London Stock Exchange Group (LSE): la plataforma de operaciones desarrollada por MillenniumIT. Esta plataforma proveerá al mercado local, regional y global, una infraestructura y servicios más eficientes acorde con las actuales exigencias funcionales y tecnológicas del mercado mundial, lo cual le otorga ventajas competitivas para la negociación.

Luego de 20 años, la BVL modifica su infraestructura de operaciones a la nueva tecnología de MillenniummIT, para la adecuación a mejores estándares y prácticas internacionales. En concordancia con ello, los atributos que la BVL desea incorporar mediante la adquisición de esta nueva plataforma de negociación son las siguientes:(i) flexibilidad para configurar los diferentes mercados en la BVL, (ii) mejoras en la tipología de propuestas, (iii) controles de precios, (iv) mayor capacidad de procesamiento de información de mercado, propuestas y operaciones sin degradar los tiempos requeridos para su difusión entre los diversos usuarios. Esta plataforma fue desarrollada por la empresa líder en el sector de software para el mercado de capitales, lo que garantiza a nuestro mercado tecnología de vanguardia. Sus sistemas son utilizados por Casas de Bolsa y firmas de inversión alrededor del mundo, incluyendo Turquoise, ICAP, la Bolsa de Metales de Londres y una serie de mercados emergentes.

La implementación de esta plataforma de negociación es la primera en América del Sur, permitiendo incorporar mejoras en el servicio que la BVL brinda a las Sociedades Agentes de Bolsa (SABs) en lo referente a la infraestructura tecnológica sobre la cual se apoya la administración del mercado, con el fin de mejorar los niveles de eficiencia, confiabilidad y transparencia.

Francis Stenning, General de la Bolsa de Valores de Lima destacó: “Actualizar nuestra plataforma existente, más allá del gran avance tecnológico, nos permitirá ofrecer servicios más eficientes al mercado de capitales. Con esta nueva plataforma, respaldada por el “London Stock Exchange Group”, se aprovecharán las ventajas de la globalización, logrando una interconexión de manera más rápida con mercados que en nuestra región se ha iniciado con el MILA. Hemos buscado combinar el profundo conocimiento de los mercados de capitales del mundo con una flexibilidad real para proporcionar una solución que se adapte de forma única a nuestras necesidades locales.”

En ese sentido, el presidente de la BVL, Christian Laub, destacó también el hecho y resaltó la importancia de contar con la tecnología avanzada de la nueva plataforma desarrollada por MillenniumIT, que facilitará procesos y contribuirá con el desarrollo de la BVL: “Estamos listos para poder interconectarnos de manera más sencilla. Con la implementación de esta nueva plataforma, apuntamos a posicionar a la BVL como una institución representativa del desarrollo económico del país, preparándose para convertir al Perú en la puerta de entrada de capitales y Hub Financiero de la región Andina. En el corto plazo, la utilización de esta nueva plataforma no solo nos permitirá realizar operaciones a nivel nacional, si no también nos pondrá a la altura de otras bolsas del mundo.” sostuvo.

Por su parte, Mack Gill, director ejecutivo de MillenniumIT, señaló: “Operar en directo con la plataforma desarrollada por MillenniumIT en la Bolsa de Valores de Lima en Perú representa un hito importante para nosotros como organización y un gran paso hacia nuevas oportunidades de negocio e inversión en la región. Toda institución financiera y sus requerimientos son únicos, y la tecnología de MillenniumIT está diseñada para satisfacer esas necesidades de manera oportuna y eficiente. Al adaptarnos a los requerimientos locales de la Bolsa de Valores de Lima, hemos sido capaces de mantener la operación comercial central y asegurarnos de que esté totalmente equipada para satisfacer los retos de un futuro crecimiento internacional”.

Cabe mencionar que la BVL, en línea con su misión de contribuir al desarrollo de un Mercado de Capitales líquido, profundo e integrado, que cumpla con altos estándares internacionales, lanzará además la nueva familia de índices S&P/BVL compuesta por 11 índices. Estos se sumarán al índice S&P/BVL Peru Select lanzado el pasado mes de diciembre en el marco de la alianza estratégica firmada entre S&P Dow Jones Índices y la Bolsa de Valores de Lima.

Sobre la Bolsa de Valores de Lima

La BVL es una empresa que tiene por objeto principal facilitar la negociación de valores inscritos, proveyendo los servicios, sistemas y mecanismos adecuados para la intermediación de valores de oferta pública, instrumentos derivados e instrumentos que no sean objeto de emisión masiva que se negocien en mecanismos centralizados de negociación distintos a la rueda de bolsa que operen bajo la conducción de la Bolsa de Valores de Lima, conforme a lo establecido en la Ley del Mercado de Valores y sus normas complementarias y/o reglamentarias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...