- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras inicia pruebas con tecnología inédita para medir vientos

Petrobras inicia pruebas con tecnología inédita para medir vientos

Las inversiones en el desarrollo de la boya “Bravo” alcanzan R$ 11,3 millones, a través de incentivos a I+D de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

Petrobras inició, el último jueves 19 de octubre, una nueva secuencia de mediciones de energía eólica en la costa de Rio Grande do Norte (RN), con la versión 2.0 del equipo denominado Bravo – Remote Offshore Wind Assessment Buoy, una mejora en la tecnología que nunca antes visto en Brasil, desarrollado por su Centro de Investigación y Desarrollo (Cenpes). 

Fruto de una asociación con los Institutos Senai de Innovación en Energías Renovables (ISI-ER) y Sistemas Embebidos (ISI-SE), el proyecto es otro paso relevante hacia la transición energética. El total invertido en tecnología alcanza R$ 11,3 millones a través del incentivo de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Aneel.

“El nivel de madurez tecnológica de los equipos avanzó y trajo buenas soluciones a las limitaciones encontradas en la primera fase de pruebas. Esperamos un Bravo 2.0 robusto capaz de satisfacer las necesidades de Petrobras en relación a la medición del potencial eólico marino en Brasil, siendo una palanca importante para avanzar en esta nueva fuente de energía”, dice el Director de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, Carlos Travassos .

Travassos destaca que la inversión forma parte de la estrategia de Petrobras para liderar el proceso de transición energética en el país. 

“Se está discutiendo un nuevo proyecto de I+D centrado en la instalación de nuevos Bravos en puntos estratégicos de la costa brasileña, con el fin de aumentar el muestreo de datos y hacer aún más confiable el estudio del potencial eólico”, revela.

Bravo es un modelo flotante Lidar (Light Detección y Rango) , desarrollado, por primera vez, con tecnología nacional. Se trata de un sensor óptico que utiliza rayos láser para medir la velocidad y dirección del viento, generando datos compatibles con el entorno operativo de los aerogeneradores. 

También es capaz de capturar variables meteorológicas, como la presión atmosférica, la temperatura del aire y la humedad relativa, así como variables oceanográficas, como el oleaje y las corrientes marinas. Todos estos datos son fundamentales para determinar el potencial de una zona para la producción de energía eólica.

Según el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim, “cuando esté en etapa comercial, Bravo contribuirá a aumentar la oferta de servicios y reducir el costo de implementación de proyectos eólicos marinos en el país. Al ser flotante, el equipo es fácil de transportar e instalar a lo largo de la costa brasileña”, afirma.

Valiente 2.0

En la nueva versión del equipo, un algoritmo, desarrollado especialmente para el proyecto, permite corregir la información recopilada debido a variaciones de posición provocadas por el oleaje y las corrientes marinas. Bravo 2.0 también se ha ampliado para albergar dos sensores Lidar en lugar de uno. Esto aumenta la recopilación de datos que se transmiten a un servidor en la nube, a través de comunicación satelital, para ser posteriormente analizados.

El equipo pesa 7 toneladas, tiene 4 m de diámetro, 4 m de alto y funciona con módulos de energía solar. Será lanzado a 20 kilómetros de la costa de Rio Grande do Norte, con el apoyo de la Armada de Brasil y el consorcio Intersal, que opera la Terminal de Sal de Areia Branca. La campaña de pruebas y mediciones se extenderá hasta marzo de 2024.

La información recogida por la boya se comparará con datos de referencia obtenidos por un Lidar fijo, instalado en el mismo terminal, para validar la funcionalidad y fiabilidad de las mediciones del equipo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...