- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTecno Fast presenta solución modular frente a retos del sector agroindustrial

Tecno Fast presenta solución modular frente a retos del sector agroindustrial

La empresa dedicada al alquiler, venta y fabricación de espacios de alta tecnología y diseño, apuesta por esta nueva línea de producto ante su gran utilidad y practicidad para la gestión de las empresas.

El sector agroindustrial sigue siendo uno de los más resilientes, pese a la crisis económica que viene atravesando el país, y fuente indiscutible de empleo. Es por ello que, Tecno Fast, empresa dedicada al alquiler, venta y fabricación de espacios de alta tecnología y diseño, continúa apostando firmemente por esta industria con soluciones ad hoc a sus necesidades, a fin de que esta siga consolidándose como un activo estratégico a futuro.

En línea con ello y con los retos que enfrenta la agroindustria como el Fenómeno de ‘El Niño’, Tecno Fast ha desarrollado su nueva línea de producto Tent Solutions, naves industriales de grandes luces y sin pilares intermedios (fabricadas mediante un sistema automatizado que permite conformar marcos 100% mecanos, mediante  pilares y vigas de duraluminio) que han demostrado ser una solución muy útil y práctica para la gestión de las empresas por su capacidad de ampliarse, reubicarse y reutilizarse; rápida instalación; bajo costo de implementación y su modalidad de alquiler, detalla su subgerente comercial, José Ignacio Pérez.

“Nuestra amplia experiencia en estos 25 años de operación nos permite adaptarnos a cada situación del mercado y ser un socio estratégico para que los clientes se ocupen exclusivamente de su operación agrícola. Muchas de nuestras soluciones son útiles en esta emergencia del Fenómeno de El Niño, debido a que podemos entregar espacios modulares en un plazo de 24 horas. Como alojamientos, tópicos, comedores, entre muchos otros”, asegura.

Por ello, también ofrecen servicios complementarios de logística, montaje, servicio de mantenimiento y mobiliario. “No en vano, nos hemos ganado la confianza de reconocidas empresas como Danper, Agrovision, Agrolmos, AvoAmérica, entre otras, para acompañar la ampliación y desarrollo de sus proyectos”, precisa.

AGRIEXPO PERÚ

Asimismo, con el propósito de generar mayor crecimiento y promover este sector, Tecno Fast participa en la 12va edición de AGRIEXPO PERÚ, la feria internacional más importante de tecnología para la agricultura, agroindustria y agroexportación, la cual se viene realizando desde hoy, miércoles 25, hasta el 27 de octubre en el Campo Ferial UNALM de la Universidad Nacional Agraria, La Molina.

“Estamos muy contentos de formar parte de esta importante feria que tiene como compromiso apoyar al mercado agroindustrial e impulsar las nuevas tecnologías para poder seguir creciendo dentro del rubro y promover nuevas alianzas en el mercado agroindustrial», señala José Ignacio Pérez.

En esta oportunidad, Tecno Fast está presente en el área A donde los visitantes podrán conocer algunos de nuestros productos y vivir la experiencia de saber cómo funciona un módulo de edificación no tradicional.

Cabe destacar que, el sector agroindustrial cada vez más viene implementado espacios modulares (para almacenamiento de productos, comedores, duchas, entre otros.) debido a su versatilidad, ya que estos son reubicables y adaptables, permitiendo así crear espacios temporales o permanentes y personalizados para guardar sus cultivos, con buena ventilación, soluciones que se adecúen al campo, seguridad y comodidad para los trabajadores.

La implementación de módulos ofrece diversas ventajas frente a la construcción convencional, tales como la velocidad de montaje y desmontaje, resistencia climática a temperaturas extremas, sistema antifuego, antisísmico, acústico y pluvial, son resistentes, flexibles, económicos y sustentables, lo que los convierte en el aliado perfecto para el tiempo de siembra y cultivo por la rapidez y certeza en la entrega, acortando los plazos entre el diseño y puesta en marcha de los proyectos, gracias a su moderno proceso de fabricación.

Además, contamos cobertura a nivel con sedes estratégicas en Lima Chiclayo y Arequipa y 9,525 m2 implementados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...