- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepsol estrena nueva organización tras la integración de Talisman Energy

Repsol estrena nueva organización tras la integración de Talisman Energy

EMPRESAS. Con la compra de Talisman, Repsol se convierte en una de las mayores compañías privadas del mundo en el sector de los hidrocarburos. En línea con esta nueva posición, la firma ha aprobado un nuevo esquema organizativo a petición del presidente de la compañía Antonio Brufau y con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.

En esta nueva organización, Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, asume todas las funciones ejecutivas y Antonio Brufau seguirá siendo el presidente. Presididos por Imaz, se constituyen tres órganos de máxima dirección: el Comité Ejecutivo Corporativo, el Comité Ejecutivo de E&P (Exploración y Producción) y el Comité Ejecutivo de Downstream. Los tres tendrán responsabilidad plena en sus respectivos ámbitos de actuación.

El nuevo sistema organizativo tiene tres objetivos: alinear la estructura de la empresa con la nueva cartera de activos con la que cuenta ahora la petrolera, dar respuesta a su mayor presencia global y potenciar la apuesta de Repsol por los proyectos sostenibles a largo plazo, el progreso tecnológico y el bienestar social.

Según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Comité Ejecutivo Corporativo será el responsable de las decisiones transversales de la firma y de sus políticas de ámbito global. Además del CEO, este organismo contará con Luis Suárez de Lezo (secretario del consejo), Miguel Martínez (director financiero), Pedro Fernández Frial (Estrategia, Sostenibilidad y Secretaría Técnica), Cristina Sanz (Personas y Organización), Begoña Elices (Comunicación), Luis Cabra (E&P), María Victoria Zingoni (Downstream), Miguel Klingenberg (Asuntos Legales) y Antonio Lorenzo (Planificación, Control y Global Solutions).

Por su parte, el Comité Ejecutivo de E&P, nace con el objetivo de complementar y fortalecer la unión de Repsol y Talisman. Se encargará de tomar decisiones de alto nivel en los negocios de exploración y de producción de la compañía. Aunque estará presidido por Imaz, Luis Cabra será el Director General Responsable de E&P. También formarán parte de este órgano los directores Marcos Mozetic (Exploración), Paul Warwick (Europa, oriente Medio y África), Evandro Correa (Latinoamérica), Tomás García (EEUU, T&T y Repsol Sinopec Brasil), John Rossall (Canadá y Norteamérica no convencional), Ferdinando Rigardo (Asia-Pacífico), Elvira Álvarez (desarrollo de Negocio y Análisis Técnico), Álvaro Racero (Desarrollo Técnico y SMA), Luis López Tello (Económico y Fiscal), José Luis Bernal (Supply Chain) y Fernando Ruiz.

Por último, el Comité Ejecutivo Downstream (refino márketing, química, GLP, trading y gas&power) tomará las riendas de esta división de la compañía y a su cargo estará, además del CEO, la Directora General de Downstream, Mª Victoria Zingoni. Los otros miembros de este órgano son Lourdes Rodríguez (Trading y Gas&Power), Francisco Vázquez (Refino), Juan Carlos Ruiz (Química), Antonio Calçada (Marketing), Antonio Portela (Lubricantes, Asfaltos y Especialidades), Jaime Fernández-Cuesta (GLP), José Manuel Gallego (Repsol Perú), López Tello, Víctor Peón (Gas & Power), Manuel Pérez Jurado (Optimización y Análisis) y Modesto Fernández (Ingeniería Downstream).

Coincidiendo con esta reorganización, Nemesio Fernández-Cuesta, director general de Comercial, Química y Gas & Power, ha salido de Repsol apenas unos meses después de su nombramiento.

Antonio Brufau, presidente de la petrolera, ha aprovechado esta ocasión para felicitar a todo su equipo por el trabajo realizado mediante una carta en la que también destaca el carácter «ilusionante y transformador» de esta integración con Talisman. Asimismo, da la bienvenida a los profesionales provenientes de la firma canadiense.

Fuente: Expansión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...