- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 8,82% en setiembre de...

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 8,82% en setiembre de 2023

Este aumento se sustentó en la mayor producción de molibdeno (40,5%), cobre (2,0%), oro (12,9%), zinc (8,6%) y hierro (25,2%).

El sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 8,82%, en setiembre de 2023, debido a la expansión de la actividad minera metálica (7,30%) y el subsector hidrocarburos (19,64%).

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica. Con este resultado, dicho sector sumó ocho meses de comportamiento positivo continuo.

Este desempeño se sustentó principalmente en la mayor producción de molibdeno (40,5%), cobre (2,0%), oro (12,9%), zinc (8,6%) y hierro (25,2%); en tanto que, se redujo la plata (-0,8%). El avance del subsector de hidrocarburos fue determinado por el mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (31,7%) y gas natural (33,6%).

En 16,92% se incrementó el sector Pesca

El sector Pesca creció 16,92%, debido a la mayor extracción de especies de origen marítimo (29,77%), para consumo humano directo destinado a elaboración de enlatado (154,7%), consumo en estado fresco (28,4%) y congelado (27,2%); mientras que, disminuyó para curado (-43,3%).

En cambio, la pesca para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado) registró una extracción 436 toneladas que, frente a las 953 toneladas reportadas en setiembre del año 2022, muestra una disminución de 54,24%

Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó 13,70%, debido a la menor captura de especies para consumo en estado fresco, congelado y curado.

Generación de electricidad aumentó en 3,06%

Según cifras preliminares al 30 de octubre del presente año, la generación de electricidad mostró un avance de 3,06%, como resultado del incremento de energía de origen termoeléctrica (1,8%), hidroeléctrica (1,6%) y energías renovables (25,5%).



Entre las empresas que aumentaron su producción figuran: Empresa Generadora de Energía Junín (Egejunín), Orazul Energy Perú, Enel Generación Perú, Statkraft Perú, Celepsa, Engie, Chinango, Sindicato Energético (Sinersa) y Generación Andina.

En 10,48% disminuyó el consumo interno de cemento

El INEI informó que, el consumo interno de cemento se redujo en 10,48% respecto al mes de setiembre 2022. Este comportamiento se explicó por el menor avance de las obras privadas y de autoconstrucción.

Créditos de consumo e hipotecarios para vivienda mantuvieron dinamismo

Durante setiembre de 2023, los créditos de consumo se ubicaron en S/ 73 744 millones, incrementándose en 12,25%. Igualmente, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 62 665 millones, es decir, aumentaron 4,69% al compararlos con setiembre del año 2022.

Mientras que, los créditos otorgados a las corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a S/ 216 638 millones, registrándose una disminución de 8,33% respecto a similar mes del año pasado.

Adicionalmente, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple alcanzó las 6 539 mil unidades y mostró una reducción de 1,09% con relación a igual mes del año anterior.

En 9,23% disminuyó el monto total importado

Con información disponible al 24 de octubre del presente año, en setiembre de 2023, el monto total importado alcanzó los US$ 4 650 millones y presentó una reducción de 9,23% al compararlo con el valor registrado en setiembre 2022.

Según uso o destino económico, el monto importado de bienes de consumo ascendió a US$ 982 millones, mostrando una reducción de 11,36%; la adquisición de materias primas y productos intermedios totalizó US$ 2 448 millones y disminuyó en 8,70%; así también, la importación de bienes de capital y materiales de construcción alcanzó US$ 1 219 millones, con una disminución de 8,59%, respecto a setiembre del año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...