- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden y líderes latinoamericanos se comprometen a impulsar lazos económicos

Biden y líderes latinoamericanos se comprometen a impulsar lazos económicos

Además de frenar el flujo de migrantes, en un intento de reforzar la relación en la región y hacer frente a China y otros competidores globales.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió el viernes en la Casa Blanca a líderes de América Latina y el Caribe, comprometiéndose a ampliar los lazos económicos y frenar el flujo de migrantes, en un intento de reforzar la relación en la región y hacer frente a China y otros competidores globales.

Líderes de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú y Uruguay asistieron a la reunión, así como representantes de alto rango de México y Panamá.

Biden dio inicio a la Cumbre inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) con un mensaje de esperanza, pese a los enormes desafíos en política exterior que plantea el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza y el intento de Ucrania de repeler a los invasores rusos.

Biden dijo que el objetivo es «aprovechar el increíble potencial económico de las Américas y hacer del Hemisferio Occidental la región económicamente más competitiva del mundo», estableciendo un agudo contraste con las prácticas de China.

«Queremos asegurarnos que nuestros vecinos más próximos sepan que pueden elegir entre la diplomacia de la trampa de la deuda y enfoques transparentes y de alta calidad en materia de infraestructura e interdesarrollo», declaró Biden.

«Todo lo que tenemos que hacer es (…) seguir cumpliendo la visión positiva que todos compartimos para una región que sea segura, próspera y democrática».

En una declaración conjunta, los líderes subrayaron su compromiso colectivo con la democracia, el Estado de Derecho, la diversidad y la inclusión, el trabajo decente y los empleos bien remunerados, la protección medioambiental y social, los derechos laborales, los derechos humanos universales y las libertades fundamentales en las Américas.

«Tenemos la intención de establecer las Américas como sede de las cadenas de valor y suministro regionales más competitivas, inclusivas, sostenibles y resilientes del mundo», afirmaron, centrándose inicialmente en la energía limpia, los suministros médicos y los semiconductores.

Cooperación con el BID

Los líderes afirmaron que trabajarán con el Banco Interamericano de Desarrollo para promover la inversión sostenible y catalizar el crecimiento regional, y pidieron a sus ministros que amplíen los vínculos comerciales y eliminen las barreras a una mayor integración económica.

Estados Unidos busca frenar la llegada de migrantes a la frontera con México y ampliar la cooperación económica en la región.

Seis países de la APEP -Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y Panamá- han ofrecido un estatus legal a millones de personas desplazadas en el hemisferio occidental, dijo un funcionario estadounidense. «Han dado un gran paso adelante y nosotros lo estamos dando por ellos. APEP es una parte importante de ello», añadió.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, organizó un desayuno de trabajo para los líderes, diciéndoles que Estados Unidos trabajaría estrechamente con el BID para apoyar los esfuerzos para integrar mejor las cadenas de suministro de la región.

El BID, el mayor banco de desarrollo de la región, presentará una nueva plataforma de financiación al servicio de los países de renta media y alta, que podría movilizar miles de millones de dólares para inversiones en energías renovables, informaron funcionarios estadounidenses.

La cumbre es la continuación de una reunión de líderes del hemisferio Occidental celebrada el año pasado en Los Ángeles con una temática similar y que forma parte de un esfuerzo más amplio por reforzar los lazos económicos regionales y reducir la influencia de China en la región.

En la «Cumbre de las Américas» celebrada en Los Ángeles el año pasado, Biden firmó una declaración no vinculante en la que 20 países de la región acordaban una serie de medidas para hacer frente a la crisis migratoria.

En los últimos años, un número récord de migrantes ha cruzado ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, con cientos de miles de personas dirigiéndose hacia el norte tras atravesar una peligrosa región selvática conocida como el Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...