- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana a paso firme hacia la descarbonización

Minería peruana a paso firme hacia la descarbonización

El proceso de descarbonización de las minas, así como la transición energética hacia energías limpias es crucial en el país y en el mundo. Y la minería es uno de los sectores que cumple y cumplirá un papel importante en este proceso.

La tendencia mundial por el cambio hacia fuentes de energías limpias requerirá el uso cada
vez más intenso de minerales y tierras raras, convirtiendo a la minería como la actividad trascendental para satisfacer esta nueva realidad.

Así lo señaló el Viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a la vez que explicó que, para reducir el impacto del cambio climático, el sector impulsa el uso de energías
renovables no convencionales, como la energía solar y eólica, en progresivo reemplazo de los combustibles fósiles para la generación eléctrica a ser utilizadas en procesos operativos y maquinaria minera, así como la electromovilidad en vehículos de transporte de materiales.

En ese sentido, Eduardo Serpa, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American indicó que industrias acelerar la descarbonización de sus actividades, a través del uso de fuentes
energéticas limpias y renovables, así como plantear soluciones óptimas para el mejor uso del recurso agua, incorporando el concepto de valor compartido para beneficio de las poblaciones aledañas a las operaciones.



“La sostenibilidad es ahora parte fundamental del modelo de negocios de las empresas mineras, cada una con una mirada o esquema singular, pero responsables por el presente y generando un
futuro promisorio para todos”, sostuvo Serpa.

Por su parte, Cayo García, Superintendente de Control Ambiental de Hudbay, señaló que la descarbonización desempeña hoy un papel crucial en la industria minera, dado que esta se caracteriza por ser una industria consumidora intensiva de energía, tanto de energía térmica como eléctrica.

“Si aspiramos a liderar un esfuerzo global para reducir el impacto del calentamiento global, es esencial que reduzcamos nuestro consumo de energía proveniente de combustibles fósiles y por consiguiente disminuir las emisiones de CO2. Además, esto constituye una de manda creciente por parte de nuestros distintos grupos de interés, por lo que venimos desarrollando diversas iniciativas en este contexto”, señaló.

En tanto, Silvia Rosas, Directora de la carrera de Ingeniería Geológica de la PUCP, comentó que en PERUMIN 36 se expuso que la industria minera en el mundo aporta menos del 2% de las emisiones que se consideran relacionadas con el cambio climático y que, más bien, en el camino
hacia la descarbonización, se necesitan volúmenes mucho mayores de metales que los que se producen actualmente.

Ricardo Castellares, Consultor Senior en Carbono y Sostenibilidad de Atkins Réalis, Reino Unido aseveró que la inversión en energías renovables para alimentar las operaciones mineras, junto con la implementación de prácticas de gestión sostenible y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, no solo contribuye a la mitigación del cambio climático, sino que también mejora la competitividad y sostenibilidad a largo plazo de la industria minera.

“Esta transición hacia una minería más sostenible fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico en el país y la región, creando nuevas áreas de especialización y oportunidades de colaboración con empresas especializadas en tecnologías limpias”, enfatizó.

Huella de carbono

El Viceministerio de Minas aseguró que el sector trabaja para lograr la reducción de carbono a través de una propuesta por un cambio progresivo, fomentando la aplicación de la eficiencia energética para reducir el consumo directo de energía eléctrica, y de ese modo reducir las
emisiones de alcance 1.

Lea el informe completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...