- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJefe del Estado llama a pobladores de Islay a recuperar paz social...

Jefe del Estado llama a pobladores de Islay a recuperar paz social y diálogo (ampliación)

MINERÍA. El presidente Ollanta Humala Tasso llamó hoy a la población de la provincia de Islay a restablecer el clima de paz que permita retomar el diálogo en torno al proyecto minero Tía María, con dirigentes que realmente reflejen el interés de la comunidad.

El Mandatario afirmó que la prioridad de su gobierno es restablecer el orden público en Islay, a fin de evitar más víctimas.

«Hay que hacer un llamado a la población, también a los medios de comunicación, para todos unirnos en pos de que se restablezca el clima de paz, y pueda haber diálogo (…), estamos tratando de moderar a las fuerzas del orden, a fin de que no haya mayores víctimas y más bien podamos restablecer el clima de paz necesario para el diálogo», agregó.

En ese sentido, dijo que por el momento no es conveniente una visita a Islay, aunque aclaró que el Estado mantiene su presencia en Arequipa y que este gobierno es el que más ministros ha enviado a tratar con la población y a promover el desarrollo de la región, a través de la ejecución de obras y proyectos.

“He ido innumerables veces a Arequipa. Lo que nos preocupa es avanzar con los más de 3,400 millones de nuevos soles comprometidos durante el Consejo de Ministros Descentralizado desarrollado en Chivay», señaló.

Precisó, del mismo modo, que el Ejecutivo sigue estudiando la posibilidad de declarar el estado de emergencia en esta zona.

«Lo estamos evaluando, todo tiene una gradualidad, lo que queremos es restablecer la normalidad, retomar el diálogo con los dirigentes que realmente reflejen los intereses de Islay», afirmó, tras participar en la ceremonia de aniversario del Ministerio Público.

Descartó también que exista alguna contradicción entre su discurso como candidato presidencial y su accionar ahora como Presidente en el tema de los proyectos extractivos. Por el contrario, indicó que en su gobierno se ha escuchado a la población y se han buscado canales de participación como la aprobación de la Ley de Consulta Previa.

«Por lo tanto, no hay ninguna contradicción entre el Ollanta Humala que estuvo como candidato y el Ollanta Humala que está como Presidente, creemos estar actuando con sensatez, y queremos que las otras fuerzas políticas y los medios de comunicación actúen de la misma manera», afirmó.

En el caso particular de Tía María, el Mandatario precisó que en el 2010, cuando era aspirante, apoyó a la población de Islay que reclamaba una revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María, la misma que fue realizada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio de Proyectos (Unops), que formuló 138 observaciones.

Refirió que, posteriormente, la misma empresa levantó todas las observaciones y presentó un nuevo estudio, que fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. «De tal manera que no hay contradicción», puntualizó.

Además, sostuvo que su gobierno aceptó y reglamentó la Ley de la Consulta Previa y ha designado al Ministerio de Agricultura para que conduzca el diálogo con los pobladores de Islay. No fue Energía y Minas, precisamente, porque al Gobierno también le interesa el desarrollo de la agricultura en la zona, dijo.

«Se ha escuchado la voz del pueblo, este gobierno aprobó y reglamentó la Ley de la Consulta Previa, hemos llevado a cabo las asambleas para determinar las licencias sociales; que quede claro, nosotros, como gobierno, no defendemos a la empresa, defendemos el estado de derecho y la normalización de actividades», afirmó.

Asimismo, añadió que su gestión garantiza que la agricultura del valle del Tambo no se verá afectada por el proyecto Tía María.

«Garantizamos que no va a correr riesgo, la producción (agrícola) del valle del Tambo es importante y necesaria para la región Arequipa y para el mercado nacional. Creemos que pueden coexistir las dos actividades», agregó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...