- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJefe del Estado llama a pobladores de Islay a recuperar paz social...

Jefe del Estado llama a pobladores de Islay a recuperar paz social y diálogo (ampliación)

MINERÍA. El presidente Ollanta Humala Tasso llamó hoy a la población de la provincia de Islay a restablecer el clima de paz que permita retomar el diálogo en torno al proyecto minero Tía María, con dirigentes que realmente reflejen el interés de la comunidad.

El Mandatario afirmó que la prioridad de su gobierno es restablecer el orden público en Islay, a fin de evitar más víctimas.

«Hay que hacer un llamado a la población, también a los medios de comunicación, para todos unirnos en pos de que se restablezca el clima de paz, y pueda haber diálogo (…), estamos tratando de moderar a las fuerzas del orden, a fin de que no haya mayores víctimas y más bien podamos restablecer el clima de paz necesario para el diálogo», agregó.

En ese sentido, dijo que por el momento no es conveniente una visita a Islay, aunque aclaró que el Estado mantiene su presencia en Arequipa y que este gobierno es el que más ministros ha enviado a tratar con la población y a promover el desarrollo de la región, a través de la ejecución de obras y proyectos.

“He ido innumerables veces a Arequipa. Lo que nos preocupa es avanzar con los más de 3,400 millones de nuevos soles comprometidos durante el Consejo de Ministros Descentralizado desarrollado en Chivay», señaló.

Precisó, del mismo modo, que el Ejecutivo sigue estudiando la posibilidad de declarar el estado de emergencia en esta zona.

«Lo estamos evaluando, todo tiene una gradualidad, lo que queremos es restablecer la normalidad, retomar el diálogo con los dirigentes que realmente reflejen los intereses de Islay», afirmó, tras participar en la ceremonia de aniversario del Ministerio Público.

Descartó también que exista alguna contradicción entre su discurso como candidato presidencial y su accionar ahora como Presidente en el tema de los proyectos extractivos. Por el contrario, indicó que en su gobierno se ha escuchado a la población y se han buscado canales de participación como la aprobación de la Ley de Consulta Previa.

«Por lo tanto, no hay ninguna contradicción entre el Ollanta Humala que estuvo como candidato y el Ollanta Humala que está como Presidente, creemos estar actuando con sensatez, y queremos que las otras fuerzas políticas y los medios de comunicación actúen de la misma manera», afirmó.

En el caso particular de Tía María, el Mandatario precisó que en el 2010, cuando era aspirante, apoyó a la población de Islay que reclamaba una revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María, la misma que fue realizada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio de Proyectos (Unops), que formuló 138 observaciones.

Refirió que, posteriormente, la misma empresa levantó todas las observaciones y presentó un nuevo estudio, que fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. «De tal manera que no hay contradicción», puntualizó.

Además, sostuvo que su gobierno aceptó y reglamentó la Ley de la Consulta Previa y ha designado al Ministerio de Agricultura para que conduzca el diálogo con los pobladores de Islay. No fue Energía y Minas, precisamente, porque al Gobierno también le interesa el desarrollo de la agricultura en la zona, dijo.

«Se ha escuchado la voz del pueblo, este gobierno aprobó y reglamentó la Ley de la Consulta Previa, hemos llevado a cabo las asambleas para determinar las licencias sociales; que quede claro, nosotros, como gobierno, no defendemos a la empresa, defendemos el estado de derecho y la normalización de actividades», afirmó.

Asimismo, añadió que su gestión garantiza que la agricultura del valle del Tambo no se verá afectada por el proyecto Tía María.

«Garantizamos que no va a correr riesgo, la producción (agrícola) del valle del Tambo es importante y necesaria para la región Arequipa y para el mercado nacional. Creemos que pueden coexistir las dos actividades», agregó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...