- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Inversiones mineras superarían los US$ 7,100 millones al finalizar el 2023

Minem: Inversiones mineras superarían los US$ 7,100 millones al finalizar el 2023

A octubre, los proyectos de inversión aprobados de las empresas mineras suman más de US$ 4,324 millones.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, anunció que las inversiones mineras aprobadas en el país hasta el cierre del año superarían los US$ 7,100 millones, durante su participación en el evento empresarial «Construyendo el Crecimiento Económico» que organizó la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI).

Vera explicó que, según las cifras de la Dirección General de Minería (DGM), a octubre, los proyectos de inversión aprobados de las empresas mineras suman más de US$ 4,324 millones, principalmente en plan de minado, concesiones de beneficio y en labores de exploración de nuevos yacimientos.

Entre las inversiones aprobadas destacan los proyectos mineros Chinalco (US$ 812 millones), Las Bambas (US$ 254 millones), Constancia (US$ 171 millones), Concentradora de Botiflaca (US$ 100 millones), Marcobre (US$ 194 millones), Constancia (US$ 796 millones), Cerro Corona (US$ 210 millones) y tres proyectos de Antapaccay Expansión Tintaya, cada uno de 564, 315 y 225 millones de dólares.



“Hasta fin de año se esperan inversiones mineras adicionales por más de US$ 1,500 millones, y en las próximas semanas se debe estar aprobando los proyectos Inmaculada, La Zanja, Poderosa, entre otros que generarán inversiones por más de US$ 2,800 millones, con lo que la cifra de inversiones aprobadas al 2023 superaría los US$ 7,100 millones”, puntualizó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El ministro, acompañado por el viceministro de Minas, Jaime Chávez-Riva, y directores de línea del sector, agradeció a CAPECHI por la organización de este evento que “permite encontrar puntos de concordancia que contribuyen al crecimiento del país, a la recuperación de la economía y la generación de nuevas oportunidades de inversión”.

Participaron en este evento los ministros de Economía y Finanzas, Alex Contreras, y de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews; además de Song Yang, embajador de la República Popular China en el Perú; José Tam, presidente de CAPECHI; Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE, además de representantes del ambiente empresarial nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...