- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: ProInversión licitará proyectos aprobados en Plan de Transmisión 2015-2024

MEM: ProInversión licitará proyectos aprobados en Plan de Transmisión 2015-2024

ENERGÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), la conducción del proceso de licitación para implementar los proyectos aprobados en el Plan de Transmisión 2015-2024.

A través de una resolución ministerial, publicada hoy en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, indica que la labor de este organismo comprenderá la licitación y adjudicación de la buena pro.

Los proyectos son el Enlace 500 kV Mantaro Nueva-Yanango-Carapongo y subestaciones asociadas; Enlace 500 kV Nueva Yanango-Nueva Huánuco y subestaciones asociadas; Compensador reactivo variable (SVC o similar) +400/-100 MVAR en SE La Planicie 220 kV.

Asimismo, la repotenciación a 1000 MVA de la L.T. CarabaylloChimbote-Trujillo 500 kV; el compensador reactivo Variable (SVC o similar) +400/-150 MVAR en S.E. Trujillo 500 kV; L.T. Tintaya-Azángaro 220 kV; L.T. Aguaytía-Pucallpa 138 kV (segundo circuito); y S.E. Nueva Carhuaquero 220 kV.

El dispositivo, señala que la Dirección General de Electricidad proporcionará a ProInversión la información que esta entidad considere pertinente, a efectos de ejecutar el encargo.

En la parte considerativa, refiere que para implementar el Plan de Transmisión 2015-2024, se convocará a licitación pública para la construcción, operación y mantenimiento de las nuevas instalaciones destinadas a formar parte del Sistema Garantizado de Transmisión y para la ejecución de refuerzos sobre instalaciones existentes.

La presente resolución cuenta con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Viceministro de Energía.

 Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...