- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente Xi Jinping: Para dos grandes países como China y EEUU, darse...

Presidente Xi Jinping: Para dos grandes países como China y EEUU, darse la espalda no es una opción

El presidente norteamericano Joe Biden se reunió con su par chino, Xi Jinping, por primera vez en un año, en busca de aliviar fricciones por conflictos militares, narcotráfico e inteligencia artificial.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el miércoles con su par chino, Xi Jinping, por primera vez en un año, en busca de aliviar las fricciones entre las dos superpotencias por conflictos militares, narcotráfico e inteligencia artificial.

Biden dio la bienvenida al líder chino en la finca Filoli, una casa de campo y jardines a unos 48 km al sur de San Francisco, adonde se trasladarán más tarde para asistir a una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En su discurso de apertura, Biden dijo que los países deben asegurarse que la competencia entre ambos «no se desvíe hacia el conflicto» y gestionar su relación de forma «responsable».

Xi dijo a Biden que habían pasado muchas cosas desde su última reunión hace un año en Bali.

«El mundo ha salido de la pandemia del COVID, pero sigue bajo sus tremendos impactos. La economía mundial se está recuperando, pero su impulso sigue siendo lento».

Xi calificó la relación entre China y Estados Unidos como «la relación bilateral más importante del mundo», y dijo que él y Biden «cargan con grandes responsabilidades para los dos pueblos, para el mundo y para la historia».

«Para dos grandes países como China y Estados Unidos, darse la espalda no es una opción», afirmó. «No es realista que una parte remodele a la otra, y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias insoportables para ambas partes».

Los líderes tratarán de reducir las fricciones entre los países, pero los avances profundos en las grandes diferencias que los separan quizá tengan que esperar a otro día.

Funcionarios de ambos lados han fijado expectativas bajas, ya que Biden y Xi tienen previsto hablar de Taiwán, el mar de China Meridional, la guerra entre Israel y Hamás, la invasión rusa de Ucrania, Corea del Norte y los derechos humanos, ámbitos en los que los líderes han sido incapaces de resolver desacuerdos de larga data.

Los expertos afirman que Xi buscará una cumbre fluida con Biden para demostrar a sus compatriotas, preocupados por la economía y la disminución de la inversión extranjera, que puede gestionar con éxito las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.

Biden ha buscado la diplomacia directa con Xi, apostando a que una relación personal que ha cultivado durante una docena de años con el líder chino más poderoso desde Mao Zedong podría salvar unos lazos que se están tornando cada vez más hostiles.

Durante la reunión, se espera que Biden presione a Xi a utilizar la influencia de China para instar a Irán a evitar acciones provocadoras o alentar a sus apoderados a entrar en la contienda en lo que, movimientos que podrían extender el conflicto Israel-Hamas a través de Oriente Medio.

También se espera que plantee las supuestas operaciones chinas para influir en elecciones extranjeras, la situación de los ciudadanos estadounidenses que Washington considera detenidos injustamente en China y los derechos humanos.

Funcionarios estadounidenses esperaban medidas concretas para restablecer las conversaciones a nivel de personal entre ambos países sobre cuestiones que van desde las comunicaciones entre militares hasta la reducción del flujo de fentanilo, la gestión del crecimiento de las tecnologías de inteligencia artificial y la gestión del comercio y el clima.

Muchos de los productos químicos utilizados para fabricar fentanilo proceden de China, según las autoridades estadounidenses.

Se espera que Biden diga a Xi que los compromisos de Estados Unidos en el Indo-Pacífico no han cambiado.

China ha preocupado a sus vecinos en los últimos años con sus medidas en el estrecho de Taiwán, el mar de China Meridional y el mar de China Oriental, zonas de disputa internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...