Allin Ruray: Programa comenzó como iniciativa comunitaria y hoy exporta a Europa.
Con el apoyo de PERU LNG, la comercialización directa de estos productos ha permitido que familias de artesanos de Ayacucho y Huancavelica incrementen sus ingresos hasta en 230%.
Familias de las comunidades campesinas de Paccha del distrito de Vinchos (Ayacucho) y de los centros poblados de Paria y Picchahuasi, en el distrito de Pilpichaca (Huancavelica), están transformando la fibra de alpaca en diversos productos como mochilas, bufandas, cuelleras, llaveros, guantes, sombreros y adornos.
Con el apoyo técnico y la orientación que reciben gracias al programa Allin Ruray, estas familias y sus comunidades se están beneficiando de una manera económicamente sostenible y responsable con el medio ambiente. Esta iniciativa ha permitido que los artesanos puedan brindarles valor agregado a sus productos para un comercio justo, sostenible y amigable con el medio ambiente.
Esta marca se originó gracias al programa Allin Ruray, impulsado por la empresa peruana PERU LNG y apoyado por Prosynergy, organización sin fines de lucro que trabaja con criadores de alpaca en áreas de extrema pobreza en los Andes del Perú.
Más detalles
A través de este programa, los artesanos recibieron capacitación para recuperar y perfeccionar técnicas ancestrales para el tratamiento de la alpaca, el procesamiento de la fibra de este animal (muy cotizado en el mundo) y el teñido natural.
Asimismo, potenciando conocimientos para su comercialización, se ha logrado que sus productos puedan llegar a nuevos mercados, tanto en el Perú como en diversos países de Europa como Italia y Alemania. Actualmente, Eco Alpaca – marca comercial de estos productos – cuenta con un stand permanente en el Centro Comercial Larcomar (nivel inferior, frente a tiendas Wong).
“Estamos encantados de celebrar el progreso significativo logrado a través del programa Allin Ruray, que demuestra el impacto positivo de nuestras iniciativas sostenibles en las comunidades», sostuvo Bruno Valdez, Gerente de Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias e Inversión Social.
Allin Ruray: Programa comenzó como iniciativa comunitaria y hoy exporta a Europa.
El compromiso continuo con la capacitación y el apoyo a emprendimientos locales no solo fortalece las economías familiares, sino que también enriquece la calidad de vida.
«Este éxito es un testimonio del poder transformador de la colaboración entre el sector privado y las comunidades locales», acotó.
PERU LNG es la empresa que opera la primera Planta de procesamiento de gas natural licuado (GNL) en Sudamérica. A través de sus programas sociales, la empresa busca fomentar oportunidades de desarrollo para sus comunidades vecinas y que así puedan mejorar sus medios de vida.
El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026.
La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura.
La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...
Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).
Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...
La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...
El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino.
El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...
Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela.
Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...