- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConectividad: “Infraestructura de fibra óptica tiene potencial para crecer en todo el...

Conectividad: “Infraestructura de fibra óptica tiene potencial para crecer en todo el Perú”

Empresas deberían armar un plan de contingencia en términos de conectividad para prepararse ante la llegada del Fenómeno del Niño

La situación de las conexiones de fibra óptica en el Perú viene registrando cifras de crecimiento favorables. Para el primer trimestre de 2023 se logró un avance de 79.61%, con 1,382,579 conexiones, respecto a similar periodo en el 2022, según Osiptel. La entidad indicó que Perú registra la segunda mayor tasa de crecimiento a escala global, con un 16.2%, seguido de Alemania, con 17.5, una gran oportunidad para el sector telecomunicaciones.

“Perú es uno de los principales países con red terrestre desplegada y el que mayor crecimiento ha registrado en términos de fibra óptica, debido al potencial con el que cuenta el país, la posibilidad de extenderse y abarcar nuevas geografías y realizar más ampliaciones. Desde InterNexa, hemos reforzado nuestro anillo del norte, así como la red de toda la Sierra hasta la salida de Arica en el sur del Perú. Actualmente cotamos con 78 nodos a lo largo del país con infraestructura de alta tensión, evitando cortes o caídas en el servicio”, comenta Ana Monge, gerente general de InterNexa, empresa de tecnologías de telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica.

Para mejorar la conectividad del país, sobre todo en las zonas más alejadas, y preparándose para la llegada del Fenómeno del Niño, el sector minero y de energía, son los rubros que más invertirán en implementar estos servicios de conectividad como internet dedicado, conectividad directa a las nubes públicas y ethernet, ya que muchas veces no cuentan con buenas conexiones por la difícil ubicación en la que se encuentran sus operaciones o campamentos.

“Es importante recordarles a las empresas que deben estar preparados para el Fenómeno del Niño que se viene, que podría ser más duro que lo que se vivió en 2017. No se puede poner en riesgo la productividad de las compañías, por lo que hay que estar preparados y bien cubiertos a nivel de conectividad y redes para evitar cortes o caídas en el servicio de internet”, agregó la representante de InterNexa.

Cabe resaltar que, InterNexa planea invertir durante lo que queda del año y todo 2024, más de USD 10 millones para continuar con la actualización tecnológica, así como el crecimiento de su red y llegar a más de 6.000 kilómetros de fibra óptica. Esperan también poder superar en los próximos tres años, una inversión de USD 15 millones, sumando a una infraestructura que continúe brindando mayor robustez al mercado, y aportando a la continuidad de las operaciones de los sectores a los que se enfocan.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas sobre suspensión de REINFO: «El gobierno tiene que apurar la formalización, porque aquí se camufla la producción ilegal»

Iván Arenas destacó que la decisión busca sincerar el padrón e implementar un programa de formalización rápida hasta diciembre. Iván Arenas, consultor en políticas públicas y minería, explicó a Rumbo Minero TV que “una de las disposiciones del gobierno ha...

Carlos Gálvez: «La minería ilegal debe salir de las concesiones para avanzar con los proyectos»

El expresidente de la SNMPE destacó la importancia de simplificar los trámites en el sector minero y profundizar en la legislación para la pequeña minería y minería artesanal. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y...

Fuerte golpe a la minería ilegal en Pataz: operativo “Drako II” deja S/ 7 millones en pérdidas

Durante la operación se interdictó una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente implicada en el delito ambiental de minería ilegal. El Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz —conformado por las Fuerzas Armadas y la...

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...
Noticias Internacionales

Gonzales sobre EE.UU. y China: las conversaciones se centran en semiconductores y tierras raras

Gonzales destacó que las conversaciones sobre semiconductores y tierras raras continúan mientras se definen tarifas arancelarias de entre 15% y 20%. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, explicó que “después de la tercera reunión entre los representantes del gobierno...

Codelco confirma hallazgo de cuatro de los cinco mineros fallecidos en El Teniente

Durante la madrugada fueron recuperados tres cuerpos adicionales al que había sido hallado el día anterior. El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron un...

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...