- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialYura gana premio Creatividad Empresarial por sus Cementos elaborados con Puzolana Natural

Yura gana premio Creatividad Empresarial por sus Cementos elaborados con Puzolana Natural

  • El compromiso de Yura por una construcción sostenible se refleja en el desarrollo de cementos eco amigables que incluyen en su composición hasta 40% de adición de puzolana.
  • Con la adición de la puzolana, además de mejorar las propiedades del cemento, se reducen las emisiones de dióxido de carbono en la fabricación del cemento en comparación con el cemento Portland tradicional.

Cementos Yura S.A. se erigió en lo más alto de los premios Creatividad Empresarial 2023 por primera vez en su historia ganando en la categoría Inmobiliaria, Construcción y Equipamiento con su iniciativa “Cementos Puzolánicos, una apuesta por la sostenibilidad”.

Los premios Creatividad Empresarial que promueve la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

“En Yura tenemos un compromiso con la construcción sostenible, el cual se refleja en el desarrollo de cementos eco amigables que incluyen en su composición hasta 40% de adición de puzolana natural (un insumo natural propio de las zonas volcánicas), con el cual reducimos las emisiones de CO2 en la fabricación del cemento”, sostiene Julio Cáceres Arce, Director Comercial de la División de Cementos, Concretos y Cal del grupo Gloria.

Agrega que la adición de puzolana, no solo contribuye a reducir la huella de carbono, también incrementa y mejora las propiedades del Cemento Yura, logrando una mayor durabilidad y resistencia a la compresión, una alta resistencia a los ataques de sulfatos y otros agentes químicos, el contrarrestar la reactividad álcali – agregado y mejorar la impermeabilidad y trabajabilidad del concreto. Esto lo convierte en el mejor cemento para todo tipo de infraestructura.

Creatividad Empresarial 2023

Los premios Creatividad Empresarial que promueve la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), este año cumplió su vigésima séptima edición reconociendo las ideas y los proyectos más innovadores y su impacto social y sostenible del país. Este 2023 se recibieron cerca de 300 postulaciones de diversas partes del Perú, en las 20 categorías disponibles.

“Es un honor para Cemento Yura recibir por primera vez este importante reconocimiento que impulsa la cultura de creatividad e innovación en las empresas y su consecuente impacto social y sostenible. Nuestra gestión es ecoeficiente y ha sido reconocida por el programa Huella de Carbono Perú promovido por el Ministerio del Ambiente, en el cual alcanzamos el segundo nivel de gestión de gases de efecto invernadero”, indicó Cáceres Arce y agregó que Cemento Yura es la primera cementera en el Perú en certificar 100% sus productos en el marco del nuevo reglamento del Cemento,

Y no sólo ello, sino que desde la cementera con sede el distrito del mismo nombre, en la ciudad de Arequipa, mencionan que estas acciones son parte de la estrategia sostenible de Cemento Yura, cuyo objetivo es el de la reducción paulatina de su huella de carbono, así como también el hecho de estar trabajando en el uso de combustibles alternativos para reducir el uso de combustibles fósiles y buscar fuentes de energías renovables como la generación de electricidad a través de paneles solares.

——

Sobre Cementos Yura

Cemento Yura S.A. es una compañía especializada en la producción y comercialización de cemento de alta calidad y amigable con el medio ambiente; actualmente realiza su distribución a través de la Red de Negocios AConstruir. Ha sido la primera compañía cementera en el Perú que obtuvo los reconocimientos de las Normas Internacionales (ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001) y es una de las Empresas Más Admiradas del 2023, reconocimiento que entrega la Revista G de Gestión y PwC. La División Cementos, Concretos y Cal del conglomerado industrial conocido como Grupo Gloria, está conformada por Cemento Yura S.A., Cal y Cemento Sur S.A. (Calcesur) y Concretos Supermix S.A. en Perú; así como también la Sociedad Boliviana de Cementos S.A. (SOBOCE), la Unión Cementera Nacional S.A. (UCEM) en Ecuador; y Yura Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ventanilla Digital es clave ante alta demanda de minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...