- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa e Ica se consolidan como las principales regiones exportadoras del país

Arequipa e Ica se consolidan como las principales regiones exportadoras del país

Tras acumular envíos por US$ 4 831 millones (7,1%) y US$ 4 429 millones (14,4%) respectivamente, al tercer trimestre.

Al finalizar el tercer trimestre del año, Arequipa e Ica se han consolidado como las principales regiones exportadoras del país, tras acumular envíos por US$ 4 831 millones (7,1%) y US$ 4 429 millones (14,4%) respectivamente, según el Reporte Mensual de Comercio Regional – Setiembre 2023 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De acuerdo al reporte, Arequipa explica su fuerte crecimiento en la venta de minerales. Entre los meses de enero y setiembre, la región aumentó considerablemente sus exportaciones de zinc (71%), molibdeno (+51%), oro (21%) y concentrados de plata y plomo (48%).

Ica, por otro lado, aprovechó su diversa gama de bienes de exportación entre productos minerales y agrícolas para posicionarse como la segunda principal región exportadora. Así, durante los primeros nueve meses del año, incrementó sus despachos de cobre (81%), arándano (71%), acero largo (44%), zinc (30%) y uva (9%).



En esa misma línea, el reporte señala que, solo en el mes de setiembre, un total de 12 regiones del interior del país -que incluye a Arequipa e Ica- aumentaron sus envíos. Debido a ello, en el noveno mes del año, el valor de las exportaciones regionales alcanzó los US$ 4 741 millones (+4,7%) y registró un acumulado de por US$ 39 181 millones.

“Entre las regiones que aumentaron sus envíos al mundo destacan Moquegua, Pasco, Apurímac y Junín. Desde el Mincetur estamos trabajando para impulsar el fortalecimiento de la exportación nacional, un sector que genera más de un millón de empleos directos e indirectos y que es clave para el desarrollo económico del país”, señaló el ministro Juan Carlos Mathews.

Mencionó ello luego de recordar que en el Plan Unidos se considera a la agroexportación junto con la minería como los sectores importantes de la recuperación económica.

Sur peruano

En el sur del país, la exportación en los primeros nueve meses del año fue favorecida por el aumento de la producción minera. Así, Moquegua sumó ventas al exterior por US$ 3 079 millones (161,2%) gracias a las mayores exportaciones de cobre (221%), molibdeno (56%) y oro (91%). Aquí se destaca el aporte de la Mina Quellaveco, que inició sus operaciones en el segundo semestre del año pasado. 

Apurímac, por su parte, totalizó exportaciones por US$ 2 691 millones (58,6%) en base a la exportación de cobre (58%) y molibdeno (90%); y Tacna logró US$ 1 406 millones (1,2%) por los despachos de aceite de oliva (192%) y ovas de pez volador (9%). Arequipa complementa la lista en el sur.

Centro peruano

En el centro y en el sur, destacaron Pasco (126%) y Junín (46%). En el primero (US$ 913 millones) subieron las ventas de concentrado de plata y plomo (265%), cobre (127%).

Junín, por otro lado, registró incrementos en sus envíos de zinc (135%), cobre (50%), jengibre (90%) y cacao en grano (75%). Adicionalmente, también aumentaron las exportaciones de Ayacucho (17%), por envíos de concentrados de plata, plomo y quinua. Ica también se encuentra en la nómina.

Norte peruano

Dos regiones del norte peruano incrementaron sus envíos en el periodo antes señalado, Piura (23,5%) y La Libertad (2,6%). La primera generó US$ 2 554 millones por mayores ventas de fueloil (848%), pota (96%), harina de pescado (63%) y fosfatos de calcio natural (40%). Las ventas de pota han registrado en lo que va del año resultados excepcionales. 

La segunda elevó su exportación por los envíos de antracita (59%), concentrado de plata y plomo (+11,3%), azúcar (90%) y harina de pescado (50%).

Oriente

En el oriente peruano, Madre de Dios alcanzó los US$ 141 millones (15%) por las mayores ventas de oro (37%), y San Martín sumó US$ 185 millones (1%) por un aumento en los envíos de cacao en grano (69%) y palmito en conserva (9%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...