- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulia Torreblanca: “Hechos de violencia atentan contra la inversión privada, el trabajo...

Julia Torreblanca: “Hechos de violencia atentan contra la inversión privada, el trabajo formal y el estado de derecho”

La Presidenta de ComexPerú se pronunció sobre el avance de la criminalidad y violencia que genera la minería en el país.

En conferencia de prensa, la presidenta de ComexPerú, Julia Torreblanca, rechazó los actos de violencia registrados el último sábado 2 de diciembre y que culminaron en la muerte de 9 trabajadores de la Minera Poderosa.

“Hechos de violencia son un atentado contra la inversión privadA, el trabajo formal y el estado de derecho”, enfatizó.

Así lo señaló durante su intervención en la conferencia de prensa que fue convocada por los gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil del Perú, quienes expresaron su firme condena ante el accionar violento y criminal de la minería ilegal.

La representante de ComexPerú, exhortó al Estado a tomar acciones reales y poner mano dura en contra las mafias organizadas.

“Exigimos al Gobierno a que tome medidas eficaces para la seguridad de no solo las empresas mineras, sino de todos los emprendedores del Perú, tanto los pequeños, medianos y grandes, quienes necesitan las condiciones de seguridad para llevar a cabo todas sus actividades en paz y tranquilidad, y así poder enforcarse en su negocio y no estar defendiéndose de delincuentes y extorsionadores»

Asimismo, dijo que esta violencia contra al actividad minera formal no solo se ve en el norte del país, sino en distintos puntos del territorio por ejemplo en las provincias de Caravelí y Chala en Arequipa, donde se producen enfrentamientos constantemente.

son muchas las vidas de personas que se han perdido debido a esta minería ilegal y a estas actividades criminales.  hay que poner orden porque hay disputas que van a más allá del tema territorial y que eso está afectando no solamente que colisionen intenciones y pretensiones de mineros ilegales, sino que están matando a personas».

A la vez comentó que esta actividad fuera de la ley se desarrolla en marcos que no protegen el medioambiete, ni tampoco la vida de las personas que trabajan allí y nadie los supervisa.

En tanto, la minería formal es supervisada por Osinergmin, Oefa y Sunafil, lo qu eno sucede en la minería ilegal donde las personas realizan sus actividad si equipos de protección, sin estudio de ingeniería previo en los socavones.

Por otro lado, Torreblanca destacó que son “más de 1 millón 800 mil personas (en el sector minero) que trabaja honestamente y construyendo un mejor país”.


Atentado en operaciones de Minera Poderosa.

También puedes leer: Poderosa: Mineros ilegales y grupos criminales representan un matrimonio terrible para el sector


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...