- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Minería tradicional exportó más de US$ 32 mil millones hasta octubre

Adex: Minería tradicional exportó más de US$ 32 mil millones hasta octubre

Los productos mineros más destacados fueron el cobre, oro, cátodos de cobre refinado, los demás minerales de cinc y minerales de hierro.

Los envíos peruanos al mundo, entre enero y octubre del 2023, sumaron US$ 52 mil 455 millones 595 mil, cifra que indica una leve contracción de -0.1% en comparación al mismo periodo de tiempo del año anterior (US$ 52 mil 495 millones 602 mil), reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En este periodo de tiempo, los compradores más importantes fueron China (US$ 19 mil 089 millones), EE.UU. (US$ 7 mil 173 millones), Canadá (US$ 2 mil 290 millones 667 mil), Corea del Sur (US$ 2 mil 060 millones) y la India (US$ 1,996 millones), con participaciones de 36.3%, 13.6%, 4.3%, 3.9% y 3.8%, respectivamente.

En el análisis mensual, en octubre del presente año se alcanzó US$ 5 mil 646 millones 241 mil, 6.4% más que el mismo mes del 2022 (US$ 5 mil 308 millones). Según estas cifras, octubre es el tercer mes del año con mayor incremento en exportaciones, superado por marzo (8%) y julio (6.8%).

Sector tradicional

Con el 72.1% de participación, el sector primario fue el más importante en estos 10 meses del año, al alcanzar los US$ 37 mil 792 millones, un ligero incremento de 0.2%.

La minería tradicional (US$ 32 mil 564 millones 480 mil) fue el rubro más destacado; además se despachó hidrocarburos (US$ 3 mil 516 millones 675 mil), pesca tradicional (US$ 1,044 millones) y agro tradicional (US$ 667 millones 367 mil).

Los productos mineros más destacados fueron el cobre (US$ 16 mil 444 millones), oro (US$ 6 mil 659 millones), cátodos de cobre refinado (US$ 2 mil 297 millones), los demás minerales de cinc (US$ 1,388 millones) y minerales de hierro (US$ 1,380 millones 694 mil). Estos fueron enviados a destinos como China, con una participación de 53.3%, EE.UU. (7.1%), Canadá (6%), India (5.9%), Corea del Sur (4.3%), entre otros.

Con valor agregado

Los envíos no tradicionales entre enero y octubre del presente año sumaron US$ 14 mil 663 millones, presentando una leve caída de -0.8% y una participación de 27.9% del total exportado por el país.

La actividad más importante fue la agroindustrial, logrando US$ 6 mil 835 millones 679 mil, un incremento de 3.3%, destacando los arándanos rojos (US$ 1,010 millones), paltas (US$ 958 millones 450 mil), uvas frescas (US$ 899 millones), espárragos (US$ 299 millones) y mangos (US$ 211 millones 690 mil).

Estos productos se despacharon a países como EE.UU. (US$ 2 mil 241 millones 403 mil), Países Bajos (US$ 1,031 millones), España (US$ 470 millones 398 mil), Chile (US$ 328 millones 930 mil), Ecuador (US$ 312 millones 676 mil), entre otros.

Segundo en el ranking se ubicó el rubro químico (US$ 1,660 millones 618 mil), a pesar de sufrir una caída de -17%. Sus partidas más importantes fueron ácido sulfúrico (US$ 117 millones) y alcohol etílico (US$ 102 millones), mientras sus mayores compradores fueron Chile (US$ 301 millones), Ecuador (US$ 199 millones) y Bolivia (US$ 171 millones 428 mil).

Le siguió la pesca para consumo humano directo (US$ 1,523 millones 688 mil), con un incremento de 17.5%, principalmente por los envíos de pota congelada (US$ 559 millones), pota preparada o en conserva (US$ 215 millones) y langostinos enteros congelados (US$ 98 millones).

Los países que más demandaron recursos hidrobiológicos desde el Perú fueron China (US$ 418 millones), Corea del Sur (US$ 195 millones), EE.UU. (US$ 174 millones), España (US$ 171 millones), Japón (US$ 67 millones 676 mil), entre otros.

Además se exportó bienes de siderometalurgia (US$ 1,272 millones 677 mil), minería no metálica (US$ 1,001 millones), prendas de vestir (US$ 944 millones), metalmecánica (US$ 582 millones), textiles (US$ 387 millones 674 mil), varios (US$ 371 millones) y maderas (US$ 84 millones 570 mil).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...

Reinfos suspendidos: Arequipa concentra 12,104 y Puno 7,827

El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado en 2016 con la finalidad de que miles de empresarios mineros puedan trabajar dentro de un marco regulado, que evite el incremento de la violencia y que sea una fuente...

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle aumenta al 13,5 % su participación en Foran Mining, tras acuerdo de US$ 64 millones

El acuerdo forma parte de una iniciativa más amplia de Foran Mining por C$ 350 millones, respaldada por el Fondo de Crecimiento de Canadá y Fairfax Financial Holdings. La canadiense Agnico Eagle Mines ha aumentado su participación en Foran Mining...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...

Silver Spruce completa la adquisición total del proyecto Jackie de oro y plata en Sonora

Silver Spruce planea realizar trabajo de campo adicional para refinar los objetivos de un programa de perforación inicial en el proyecto. Silver Spruce Resources Inc. anunció que ha adquirido el 50 % restante de participación en la empresa conjunta Jackie...

Señalan que precio del cobre y aluminio subirá en segundo semestre del 2025

A corto plazo, los precios podrían seguir subiendo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras. Reuters. JP Morgan proyectó el miércoles que los precios del cobre promediarán $ 9.225 por tonelada métrica en la segunda mitad de...