- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: 13 proyectos de empresas del sector minero energético ganaron Premio Desarrollo...

SNMPE: 13 proyectos de empresas del sector minero energético ganaron Premio Desarrollo Sostenible 2023

Gremio empresarial reconoció las mejores prácticas de gestión ambiental y social.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio Desarrollo Sostenible 2023 a 13 proyectos de sus empresas asociadas por sus mejores prácticas de gestión ambiental y social que contribuyen con el desarrollo y bienestar de sus comunidades vecinas.

En esta décimo octava edición del Premio Desarrollo Sostenible fueron evaluados 53 proyectos por parte de un jurado independiente que eligió a los ganadores de las categorías Gestión Social y Gestión Ambiental.

La SNMPE otorgó además tres premios especiales por Gestión Social (Diversidad, Inclusión e Interculturalidad, Debida Diligencia, y Diálogo y Articulación) y otros tres por Gestión Ambiental (Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Gestión Hídrica).

Gestión Social 

En Gestión Social, el proyecto de Compañía Minera Antamina S.A. denominado “Modelo de cogestión para el cierre de brechas: Municipalidad Provincial de Huarmey y Compañía Minera Antamina” ganó en el sector minero. A través de este programa destinado a cerrar las brechas sociales y económicas, mediante la ejecución de obras y proyectos de salud, agua y saneamiento, se beneficiaron más de 33 mil personas.

Perú LNG S.R.L. hizo lo propio en hidrocarburos, con su iniciativa “Vinchos: Desarrollo sostenible en base al trabajo colaborativo”. Mediante este programa se viene brindando apoyo y capacitación a alpaqueros, productores de trucha, criadores de cuyes, agricultores y gestores turísticos en la localidad de Vinchos – Ayacucho.

En el sector eléctrico, se registró un empate en el primer puesto, entre las empresas Electricidad del Perú – Electroperú S.A. con su proyecto “Energías renovables para establecimiento de salud en Huancavelica”; y Enel Distribución Perú S.A.A. por su programa “Educación para el progreso”.

Se explicó que el proyecto de Electroperú dotó de sistemas de generación fotovoltaicos a 13 centros de salud de Huancavelica con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios médicos. En tanto, el programa de Enel en alianza con la Fundación Pachacútec se focaliza en la formación de técnicos en electricidad en el distrito de Ventanilla.

La SNMPE informó que el Premio Especial “Diversidad, Inclusión e Interculturalidad”, lo ganó la empresa minera Minsur S.A. – Marcobre con el proyecto “Juntos contra la violencia de género en Marcona”. Este programa comprende el desarrollo de capacitaciones, iniciativas de formación laboral y campañas de concientización para empoderar y mejorar la calidad de vida de las mujeres.

En tanto, el Premio Especial “Debida Diligencia” fue otorgado a dos proyectos de la compañía minera Anglo American Perú S.A. denominados “Nuestro compromiso con los derechos humanos” y “Moquegua crece con super alimentos”. El primer proyecto tiene como finalidad, consolidar a Anglo American como una organización que no solo cumple, sino que alienta el respeto de los derechos humanos entre sus trabajadores, proveedores y principales stakeholders en la región Moquegua.

Mientras tanto, en el segundo programa, la empresa minera impulsa la diversificación económica con el cultivo de algas marinas, espirulina y cushuro nostoc, los cuales ofrecen importantes beneficios nutricionales y tienen gran demanda en los mercados.

Y en el Premio Especial “Diálogo y Articulación”, la compañía minera Minsur S.A. obtuvo una mención honrosa por su programa “Ayni: forjando vínculos de confianza y valor compartido con nuestros vecinos”.

Gestión Ambiental

En Gestión Ambiental, Minera Yanacocha S.R.L. ganó en el sector minero, por su programa “Huella Verde”, que consiste en impulsar la reforestación para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los agricultores de Cajamarca.

Transportadora de Gas del Perú S.A. (TGP), logró el primer puesto en hidrocarburos, por su proyecto “Lideres ambientales Matsigenkas: guardianes de la naturaleza que con un enfoque inclusivo bilingüe participan en la gestión ambiental de la comunidad y de la empresa”. Esta iniciativa se realiza en el área de influencia de las zonas de los ductos de gas de Camisea en el Cusco.

Enel Generación Perú S.A., ganó en el sector eléctrico, por la iniciativa “Recicla Power”, que busca fortalecer la cultura del reciclaje en el distrito de Pariñas en Talara y en el que participan 2,467 familias.

El gremio minero energético indicó que el Premio Especial “Cambio Climático”, lo ganó Engie Energía Perú S.A, con el proyecto “Punta Lomitas: la primera centra de energía renovable sin subsidios”. Se trata del mayor parque eólico del Perú.

El Premio Especial “Conservación de la Biodiversidad” se le otorgó a la compañía PetroTal Perú S.R.L., por su programa “Alianza público – privada para promover el aprovechamiento sostenible de recursos priorizados de la Reserva Nacional Pacaya Samiria – Aprovechamiento controlado de la Taricaya”. El trabajo conjunto de PetroTal y el SERNANP tiene como propósito la conservación de la tortuga Taricaya.

Asimismo, el Premio Especial “Gestión Hídrica” fue ganado por compañía minera Hudbay Perú S.A.C. con su proyecto “Recuperación y uso eficiente del servicio ecosistémico de regulación hídrica del Bofedal de Cochapampa”.

Esta iniciativa se ejecuta desde hace 3 años con la participación de la comunidad de Chilloroya, cuyos integrantes reemplazaron sus actividades ganaderas para desarrollar cultivos sostenibles de fresas en invernaderos, lográndose una reducción del consumo de agua en 90%.

Un jurado con trayectoria

Los proyectos fueron evaluados por un jurado calificador, conformado por personalidades del sector público, empresariado, prensa y academia, así como de organismos internacionales.

Para la temática de Gestión Social, el jurado estuvo conformado Violeta Bermúdez, directora ejecutiva del Proyecto Prevenir de USAID; Ana Aguirre, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andina del Cusco; Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas; y el periodista Enrique Chávez, director de la Revista Caretas.

En cuanto a Gestión Ambiental, el jurado lo integraron José Bauer, coordinador de la Unidad de Biominería y Medio Ambiente de la Universidad Privada Cayetano Heredia, Jorge Vargas Corbacho, presidente del Comité de Agua y Riego de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica; y Anton Willems, director ejecutivo de Profonanpe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...