- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistra de Energía y Minas atenderá problemática energética en Madre de Dios

Ministra de Energía y Minas atenderá problemática energética en Madre de Dios

 

ENERGÍA. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, encabezó junto al ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, una comisión de altos funcionarios del Ejecutivo y se reunió con autoridades regionales y locales para atender sus principales problemas, entre ellas de energía eléctrica, por encargo del presidente de la República, Ollanta Humala.

“Es mi primera visita oficial a Madre de Dios. Y voy a venir por lo menos, una vez al mes, a escuchar sus requerimientos y a trabajar conjuntamente para solucionar los problemas que hoy atraviesan”, dijo la ministra durante una reunión de trabajo con el gobernador regional Luis Otsuka Salazar y autoridades provinciales y distritales, en la sede de la Dirección Regional de Salud, de esta ciudad.

En este primer encuentro con las autoridades, donde fue nombrada madrina de la región, la ministra de Energía y Minas, anunció la promulgación del Decreto Supremo –publicado hoy en el diario oficial El Peruano- que modifica el régimen de cuotas de combustible para Madre de Dios.

“Ese decreto supremo recoge absolutamente todas las sugerencias del señor gobernador”, puntualizó, Rosa María Ortiz, arrancando el aplauso de los presentes.

En esta cita, también escuchó las principales demandas de las autoridades locales que hicieron saber del pésimo servicio que brinda la empresa servidora de energía eléctrica en esta región. Al respecto, sostuvo que su deseo es “reestablecer la calidad del servicio de energía eléctrica en Madre de Dios, porque es consciente de la mala calidad que hasta este momento brinda la empresa Electro Sur Este”.

En ese sentido, exhortó a las autoridades locales a presentar sus propuestas para darle una pronta solución. “Voy a evaluar sus propuestas y cuando haya una respuesta lo vamos a conversar y, de darse el caso, llevarlo adelante”, señaló la ministra dejando en claro que estás respuestas se darán a conocer en su próxima visita a Madre de Dios.

De otro lado, la Ministra Ortiz se refirió al proceso de formalización minera. “Tenemos que reconocer que las normas para la Formalización Minera, dadas en los últimos tres años, no han cumplido su objetivo. En esa línea, ya venimos trabajando una propuesta de modificación. Sin embargo, les pido hoy que nos hagan llegar sus propuestas para poderlos evaluar y de ser el caso incorporarlas en esta propuesta normativa”, puntualizó.

En otro momento de su visita a Puerto Maldonado, Rosa María Ortiz, se reunió con miembros del Comité Multisectorial para la creación de la empresa Electro Madre de Dios, que  busca resolver la problemática de escasez energética en la región. “Evaluaremos sus propuestas y tengan la seguridad que será pronto”, sentenció en la reunión sostenida con esta agrupación en el Colegio de Ingenieros de esta ciudad.

Más temprano, apenas aterrizó en Puerto Maldonado, la ministra Rosa María Ortiz, asistió a la Municipalidad de Tambopata, donde el alcalde de esta provincia, Alan Gallegos, la declaró visitante ilustre y le impuso la medalla de la ciudad, al igual que al ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Durante estas reuniones de trabajo en Puerto Maldonado, la ministra Rosa María Ortiz, estuvo acompañada por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní; el viceministro de Energía, Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo; el jefe del Gabinete de Asesores del MEM, Mario Ríos; la directora general de Electrificación Rural, Sylvia Cáceres Pizarro, la directora general de Formalización Minera, Alessandra Herrera Jara y el gerente general de Electro Sur Este, Fredy Gonzáles de la Vega.

Fuente: MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...
Noticias Internacionales

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...