- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVistony y Senati firman convenio para contribuir con la educación en tecnología...

Vistony y Senati firman convenio para contribuir con la educación en tecnología de lubricación

Con esta alianza será posible la implementación de un laboratorio, charlas técnicas a cargos de expertos y webinars para las 65 sedes a nivel nacional de SENATI.

Con el objetivo de contribuir con la formación de los estudiantes en tecnología de lubricación, VISTONY, empresa con más de 30 años en el rubro de lubricantes y refrigerantes; y SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, han firmado un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá impulsar el desarrollo académico y técnico de futuros profesionales en el sector.

La firma de este convenio es un hito con el que se constata el esfuerzo de ambas instituciones por enriquecer la formación de instructores y estudiantes. “Esta unión va a permitir hacer uso de tecnología de lubricación aplicada a la educación. Es una demostración del compromiso estratégico de VISTONY de compartir conocimiento para ayudar a crecer, en este caso, a los mecánicos del futuro y mejorar su empleabilidad. Gracias a esta importante alianza, miles de jóvenes obtendrán diferentes beneficios como el uso e implementación de nuevas maquinarias, ser parte de un programa de capacitación constituido por charlas a cargo de reconocidos expertos que trabajan en nuestra compañía”, explica Martin Chuquihuanga, gerente general de VISTONY.

Por otro lado, Gustavo Alva, director nacional de SENATI comentó que tanto este como otros convenios son una importante muestra del interés de la institución por seguir creciendo y aumentar, cada vez más, la calidad de la enseñanza técnica: “Con esta nueva alianza fortaleceremos, aún más, los conocimientos de nuestros instructores y alumnos, potenciando su crecimiento profesional y personal, y preparándolos para el futuro y un mercado laboral altamente competitivo”, indicó.

Cabe destacar que como parte de dicha alianza, en las sedes de SENATI ubicadas en Arequipa, Trujillo y Lima, se brindará formación técnica profesional y capacitación académica relacionada a mecánica automotriz, maquinaria pesada y mecatrónica automotriz, a través de programas de transferencia tecnológica de VISTONY, dirigidos principalmente a instructores de este centro de estudios, haciéndolo extensivo a los estudiantes, egresados y público interesado, así como en la ejecución de proyectos tecnológicos.

Vistony y Senati

Beneficios del convenio

Los importantes beneficios de esta alianza comprenden la donación de máquinas móviles para aceite y grasas para las tres sedes de SENATI mencionadas (Lima, Arequipa y Trujillo) y la implementación de un laboratorio de análisis de aceite para estudiantes del curso de Tribología en la sede de Lima. También, la entrega de lubricantes y grasas para el uso de sus talleres automotrices, el desarrollo de un programa de capacitaciones técnicas de los alumnos de Mecánica y Mecatrónica Automotriz de las principales sedes de SENATI, charlas técnicas para alumnos e instructores, y webinars durante todo el año. Finalmente, se realizarán eventos anuales en las instalaciones de ambas empresas y visitas a la planta de producción de VISTONY, de más de 33,000 m2, ubicada en Ancón.

De esta manera, Vistony y Senati afirman su voluntad de participar en forma conjunta en el desarrollo de actividades, proyectos y programas de acuerdo con el presente convenio marco, orientados a la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías necesarias para el desarrollo económico y social, a fin de aumentar la capacidad del país en el uso y aplicación de la ciencia y la tecnología a la actividad productiva.

Sobre Vistony:

VISTONY, es una marca global está presente en América Latina, Asia, África y Europa con oficinas y plantas productivas en Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Marruecos, España e India, además, cuenta con distribuidores de sus productos en Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala, entre otros. A nivel nacional, la marca está en todo el territorio peruano y llega hasta los lugares más alejados gracias a sus 19 centros de distribución. Además, la Multinacional cuenta con una planta de producción en Ancón de más de 33,000 m2, con una capacidad de almacenaje de más de 3 millones de galones.

Sobre SENATI:

Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 61 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa; posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 65 sedes. Además, ofrece más de 70 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,200 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...