- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEJefe de Directorio de Codelco reafirma pronóstico de lograr acuerdo sobre litio...

Jefe de Directorio de Codelco reafirma pronóstico de lograr acuerdo sobre litio con SQM este año

Codelco trabaja en su incursión en el mercado del litio en momentos en que atraviesa dificultades productivas debido, en parte, al retraso del desarrollo de multimillonarios proyectos y otras dificultades operativas.

Reuters.- El presidente del directorio de la cuprífera estatal Codelco, Máximo Pacheco, dijo el jueves a Reuters que mantenía su estimación sobre lograr un acuerdo sobre litio con la firma local SQM durante este año.

La mayor productora mundial de cobre y SQM sostienen desde mediados de año una negociación sobre un eventual asociación que le permitiría al Estado ingresar en las operaciones en el codiciado salar de Atacama.

Codelco fue designada en abril por el Gobierno de Gabriel Boric para liderar el plan de aumentar el control estatal sobre los proyectos estratégicos de litio, un sector prácticamente desconocido para la minera.



Al preguntarle si mantenía su pronóstico de septiembre de lograr un acuerdo este año, Pacheco dijo brevemente «lo mantengo», argumentando que por asuntos legales y de regulación no podía hablar sobre el tema.

«Ésta es una negociación que es realmente delicada, estratégica, sensible y que afecta valores que se transan en bolsa. No puedo darle ningún detalle», explicó.

Las conversaciones se han mantenido en estricto secreto.

SQM dijo en noviembre que no comentaría sobre el tema hasta que se suscribieran «los documentos finales o en el evento que las negociaciones se den por terminadas entre las partes».

Codelco trabaja en su incursión en el mercado del litio en momentos en que atraviesa dificultades productivas debido, en parte, al retraso del desarrollo de multimillonarios proyectos y otras dificultades operativas.

En octubre, la cuprífera estatal acordó adquirir la empresa australiana Lithium Power International (LPI) por unos 244 millones de dólares para avanzar en otro proyecto de litio, en el salar de Maricunga.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...