Delegación del Servicio Geológico de China afianza cooperación con el Ingemmet.
El intercambio de experiencias permitió fomentar la investigación conjunta enfatizada en potencial minero, minerales para el futuro, geoquímica del suelo nacional, entre otros.
La delegación del Servicio Geológico de la República Popular de China realizó una visita protocolar al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) con el objetivo de afianzar la cooperación estratégica bilateral, marcando un precedente a través de las relaciones internacionales en la ciencia.
El intercambio de experiencias permitió fomentar la investigación conjunta enfatizada en temas como potencial minero, minerales para el futuro, administración del catastro nacional, geoquímica del suelo nacional y los aplicativos e información científica de libre acceso.
La reunión bilateral fue liderada por el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet y Ing. Xu Xueyi, Vicepresidente del Servicio Geológico de China, en conjunto con su equipo técnico.
“La alianza estratégica que tenemos con la República Popular de China representa un paso importante para el futuro. Una oportunidad científica seria establecer una línea de investigación guiada en minerales estratégicos, tales como la exploración del litio y del grafito”, precisó el Ing. Henry Luna.
Delegación del Servicio Geológico de China afianza cooperación con el Ingemmet.
A su turno, el Ing. Ing. Xu Xuey señaló que “desde el Servicio Geológico de China se busca fortalecer la cooperación en el campo de minería y geología, ya que entre ambos países son complementarios, asimismo, establecer la formación de personal evidenciando los resultados de la investigación geológica”.
Durante la visita se brindaron presentaciones por parte de ambos equipos técnicos en temas organizacionales, metalogénicos y potencial geológico- minero. En ese sentido, se impulsaron alianzas y convenios específicos fomentando la investigación de la ciencia geológica.
“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...
Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...
El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios.
La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...
Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú
El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013.
La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...
El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata).
Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...
La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías.
La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...
El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local.
Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...