- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAztec Minerals amplia mineralización en su proyecto Cervantes en Sonora

Aztec Minerals amplia mineralización en su proyecto Cervantes en Sonora

El programa de perforación de circulación inversa se incrementó desde los 11 pozos originalmente planeados.

Aztec Minerals Corp. anunció la conclusión de la perforación de 13 pozos “RC” de circulación inversa por un total de 1,646 metros en su proyecto Cervantes en Sonora.

De acuerdo con la compañía, el programa de perforación RC se incrementó desde los 11 pozos originalmente planeados. El registro de astillas RC de los 13 pozos completados indica una geología favorable para respaldar la expansión potencial de la mineralización de la zona de oro en las proximidades del área previamente perforada.

Perforación

Los 13 pozos se perforaron en el objetivo principal de la zona aurífera de California con una perforación progresiva. Enfocada en expandir la zona hacia el norte, oeste, este y sur de perforaciones anteriores. Donde Aztec había descubierto una extensa mineralización de oro de óxido ancha y poco profunda.

Los resultados de la perforación están pendientes. Mientras, las muestras de los pozos recientemente completados se enviaron al Laboratorio de Minerales de Bureau Veritas para su análisis geoquímico. Asimismo, el registro geológico indicó una alteración atractiva para la potencial mineralización de oro en múltiples pozos del programa de 13 pozos.

El registro visual de las muestras de astillas RC muestra evidencia de amplias zonas de rocas oxidadas y fuertemente alteradas con múltiples vetillas, similares a zonas previamente perforadas en el proyecto Cervantes.



Mineralización

La mineralización de oro en Cervantes se caracteriza por vetillas de stockwork oxidadas y no oxidadas de tipos A, B y C y sitios de sulfuros diseminados. Con silicificación y alteraciones fílicas, típicas de grandes depósitos alojados en pórfido de Au en entornos geológicos similares.

Igualmente, la alteración potásica está presente en algunos lugares y también está asociada con la mineralización de sulfuros. La compañía continúa la exploración en las áreas de paso, para respaldar la expansión de las zonas alteradas. Potencialmente auríferas, para futuras perforaciones, con el objetivo de definir una zona mucho más grande que contiene oro, oxidada y mineralizada, potencialmente susceptible a lixiviación en pilas.

Los trece pozos fueron perforados en un “patrón de cuadrícula” general utilizado en el objetivo de California con orientaciones generales de azimut 250. Inclinados entre 60 y 75 grados como “salidas” para expandir el objetivo de California.

Se interpreta que la mineralización de pórfido de oro y cobre de California se encuentra en la cima de un gran sistema de pórfido. En la zona se encuentran presentes UST Diagnósticos (texturas de solidificación unidireccional) y abundantes bloques de metasedimentos con recámaras en los intrusivos.

Cervantes es un proyecto de pórfido de oro y cobre altamente prospectivo ubicado en el sureste del estado de Sonora. El proyecto se encuentra a 160 km al este de Hermosillo, Sonora, dentro del prolífico cinturón de pórfido de cobre de Laramide. Aproximadamente a 265 km al sureste de la mina de pórfido de cobre y molibdeno de Cananea.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...