- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnovación tecnológica que transformará el sector construcción

Innovación tecnológica que transformará el sector construcción

En Perú, Komatsu- Mitsui es el distribuidor de TopCon, cuya tecnología permite mejorar la eficiencia, seguridad y la toma de decisiones en los proyectos.

La industria de la construcción ha experimentado una transformación significativa a nivel mundial gracias a la integración de tecnologías innovadoras, entre las que se encuentran, por ejemplo, las de TopCon.

Este es un sistema de control de maquinaria, o mejor conocido como machine control system. Esta opción de vanguardia está marcando la diferencia entre la eficiencia y la productividad, transformando los métodos de trabajo en el sector.

TopCop es un sistema que permite determinar la ubicación precisa de una máquina en cualquier lugar del planeta y permite cargar el plano del proyecto de acuerdo con las especificaciones técnicas.

La clave radica en la utilización de datos provenientes de satélites o estaciones totales robóticas, combinados con modelos digitales 3D que se actualizan 11 veces por segundo. Esto asegura que los operadores puedan posicionar con precisión sus equipos, y también verificar la inclinación, automatizar funciones de corte y recopilar datos esenciales para el proyecto.

“En el Perú, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, distribuye desde el 2020 la marca TopCon, ofreciendo soluciones tecnológicas, las cuales se emplean principalmente en equipos de movimiento de tierra, revolucionando la toma de decisiones al basarse en datos concretos en lugar de depender únicamente de métodos tradicionales o la pericia del operador”, indica Diego Salgado, director de División Construcción.

Innovación tecnológica que transformará el sector construcción

Beneficios de la tecnología de TopCon

  1. Optimización temporal: Al reducir la cantidad de pasadas necesarias para alcanzar el diseño deseado, estos sistemas permiten concluir los trabajos de manera más eficiente, realizando más con menos máquinas y en menor tiempo.
  2. Eficiencia económica: La mejor utilización de la maquinaria gracias a estos sistemas conlleva una reducción significativa en los costos operativos, desde el combustible hasta la mano de obra, los mantenimientos y los gastos asociados a retrabajos.
  3. Precisión incrementada: La capacidad de estos sistemas para ofrecer una terminación más precisa en las labores realizadas es una ventaja crucial en proyectos donde la precisión es fundamental.
  4. Seguridad reforzada: La ausencia de «plantilleros», topógrafos y personal en el área de operación de la maquinaria contribuye a un entorno de trabajo más seguro, minimizando riesgos inherentes a la presencia humana en zonas de operación de maquinaria pesada.
  5. Control y gestión remota: La capacidad de acceder a rendimientos y avances de manera remota facilita la gestión centralizada de las actividades, brindando un mayor control sobre las operaciones en las obras.

Komatsu-Mitsui viene destacándose cada vez más con una oferta competitiva en temas de innovación tecnológica para el sector construcción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...