- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Piden a autoridades policiales combatir la minería ilegal en Huamachuco...

La Libertad: Piden a autoridades policiales combatir la minería ilegal en Huamachuco y Pataz

Comuneros indican que «en Pataz, la violencia no ha sido controlada y los responsables de nueve muertes en el socavón de la minera Poderosa siguen libres».

Tras lo ocurrido en la Compañía Minera Poderosa, en diciembre, los pobladores, afectados por el accionar de las organizaciones delictivas de minería ilegal, exigen al nuevo jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, General PNP José Antonio Zavala Chumbiauca, reforzar acciones efectivas para combatir este delito que ha dejado decenas de muertes en la sierra de la región.

«El nuevo jefe policial de La Libertad tendrá que poner sus ojos en Pataz y Huamachuco (Sánchez Carrión). En esas ciudades, ante la presunta complacencia de la Policía, los mineros ilegales operan sin control alguno», dijo uno de los pobladores de Huamachuco.

Añadió que «en Pataz, la violencia no ha sido controlada y los responsables de nueve muertes en el socavón de la minera Poderosa siguen libres».



Las operaciones de los mineros ilegales se han extendido por toda la región norteña. Así, en Quiruvilca, a lo largo de la carretera que lleva al ande liberteño, se puede ver la proliferación de socavones ilegales. El mineral ilícito es transportado por las carreteras. Y no se escucha de operativo alguno.

En la provincia de Sánchez Carrión, distrito de Huamachuco, se ha detectado que nuevos personajes están dirigiendo las operaciones de minería ilegal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...