- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl abastecimiento de GLP está en emergencia

El abastecimiento de GLP está en emergencia

HIDROCARBUROS. La falta de capacidad de almacenamiento de las empresas mayoristas (Petroperú, Repsol y Zeta Gas) ha puesto al borde del desabastecimiento total al mercado de gas licuado de petróleo (GLP), al punto de que ha disparado su precio, tanto para vehículos como para el consumo doméstico.

La Asociación de Plantas Envasadoras (ASEEG) y la Corporación Peruana de Plantas Envasadoras de GLP (COPE GLP) señalaron que en los grifos el precio del galón de GLP trepó en más de 100%, pasando de entre S/.1.15 y S/.1.30 a más de S/.3.

Mientras que el del balón de 10 kilos subió en casi 34% en promedio, pues se vende hasta S/.46.

DECISIÓN. Abel Camasca y Antonio Jara, representantes de ASEEG y COPE GLP, respectivamente, dijeron en rueda de prensa que desde el domingo esperaba un barco, con más de 10 mil toneladas, para desembarcar a las tres compañías mayoristas, pero los fuertes oleajes se lo impedían.

En tanto, el stock de las envasadoras estaba llegando a casi cero, pues aseguran que solo hay para cuatro días más.

En ese sentido, dijeron que una decisión política puede regularizar la situación, haciendo que Petroperú, empresa estatal, pueda recibir en primer orden el GLP que envía Pluspetrol a Lima.

El barco no puede (hasta ayer en la mañana) descargar en los terminales de Repsol ni Zeta Gas, pero sí puede hacerlo en el de Petroperú, con la colaboración de la Marina”, comentaron.

Esa decisión política, explicaron, implica declarar en emergencia el abastecimiento del GLP, que implicaría constituir un comité integrado por representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), más envasadoras y Pluspetrol, principal productor de este combustible.

IMPORTAR. Camasca y Jara indicaron que el desabastecimiento de GLP está obligando a importar a Repsol y Zeta Gas, cuyo pedido estaría llegando al Callao entre esta noche y mañana. El GLP importado hará que el precio del balón de 10 kilos aumente hasta S/.6. Pero no se sabe cómo se trasladará al consumidor final”, comentaron.

Ambos dijeron que es urgente que Petroperú, el principal operador del mercado de combustibles, amplía su capacidad de almacenamiento en 200% y Zeta Gas (que tiene planes para ello) en 70%.

Ello, porque se está poniendo en alto riesgo el abastecimiento del GLP en el país, incluyendo al del FISE, que igualmente está siendo afectado.

Al respecto, consideran saludable la pronta concesión del poliducto que unirá Pisco con Lurín (Lima).

Fuente: Correo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...