- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistra Rosa María Ortiz calificó de exitoso fallo del CIADI a favor...

Ministra Rosa María Ortiz calificó de exitoso fallo del CIADI a favor de Perú

ECONOMÍA. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, calificó hoy de exitoso el fallo que emitió el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) a favor del Estado Peruano (representado por Perupetro) en el proceso de arbitraje internacional que tenía ante el Consorcio Camisea, por la denuncia efectuada en el año 2012, por el caso de las regalías de la reexportación del gas natural del lote 56.

“Lo que quería comentar es el éxito que hemos tenido en este arbitraje que se llevó a cabo por el Consorcio de Camisea con Perupetro, a raíz de unos embarques que se enviaron a destinos distintos que originalmente se habían programado y que indicó un marcador  distinto para el cálculo de las regalías que debían abonarse  a favor del Estado peruano por intermedio de Perupetro”, sostuvo la ministra Rosa María Ortiz, a RPP , enfatizando que fue un proceso  de tres años, que “comenzó en agosto del 2012 y concluyó hace unos días”.

El fallo

En efecto, según explica la sentencia del CIADI: “Existe una obligación del Contratista, bajo el Contrato de Licencia, de entregar la información a Perupetro respecto del terminal de última descarga, es decir, aquélla en donde se llevará a cabo el consumo final del gas natural proveniente del Lote 56, y pagar la regalía pactada en la Cláusula Octava del Contrato de Licencia basada en los mercados de consumo final”.

En ese sentido, el Tribunal Arbitral indica que en “las condiciones actuales, esto sucede en el terminal de descarga en que se lleva a cabo la re-gasificación del gas natural para su posterior venta en dicho mercado para consumo final real”.

Penalidad por regalías

El fallo del CIADI precisa que “el Consorcio incumplió con las obligaciones de calcular correctamente la regalía pactada en el Contrato de Licencia para los diez cargamentos de gas natural objeto de la disputa, ya que aplicó el marcador correspondiente al terminal de descarga que no fue aquella en donde se realizaría el consumo final real del gas natural”.

Agrega,  que  las “demandantes (Consorcio Camisea) deben pagar a Perupetro los ajustes a la regalía por una cantidad equivalente a USD$ 48.823.826 dólares por concepto de daños, así como los intereses sobre el monto de los daños a una tasa equivalente al 6.25 % desde la fecha en que debió haberse pagado hasta la fecha de pago total, sobre saldos insolutos. Al 31 de diciembre de 2014, el monto ascendía a la cantidad de USD$ 12,693.603 dólares”.

Asimismo, las “demandantes (Consorcio Camisea) deben pagar a Perupetro los costos del presente arbitraje, incluyendo los honorarios de abogados, por un monto de USD$ 3.376.174,00 dólares”.

Cabe mencionar que la materia controvertida ante el CIADI se centró en determinar si los marcadores utilizados para el cálculo de la regalía de los Períodos de Valorización en que se realizaron 10 embarques cuyo destino señalado por el Contratista fueron los terminales de Freeport, Sabine Pass y Cameron corresponden a lo establecido en el sub acápite 8.4.4 del Contrato de Licencia, es decir al “mercado de consumo final”, y por tanto determinar si el Contratista cumplió con pagar la regalía que le correspondía de acuerdo a lo estipulado en el acápite 8.1 del referido Contrato de Licencia.

Finalmente, se precisa que el Contrato de Licencia establece claramente que las regalías se pagan en base al marcador del mercado de consumo final; sin embargo el  Acuerdo de Valorización suscrito el 20 de octubre de 2010 señala lo siguiente: ““el mercado en los que se realizará el consumo final” a que se refiere el primer párrafo del literal a) del subcápite 8.4.4 es el terminal de importación en el cual efectivamente se descargue el Gas Natural de la Planta LNG (…)”.

Fuente: MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...