- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto PCH: Appia Rare Earths & Uranium recibe aprobación para 12 bloques...

Proyecto PCH: Appia Rare Earths & Uranium recibe aprobación para 12 bloques de reclamo adicionales

El área total de exploración se duplicó con creces, sumando 23.412,11 hectáreas, lo que presenta un nuevo potencial excepcional para objetivos minerales críticos adicionales.

Appia Rare Earths & Uranium Corp. anunció la extensión de sus concesiones mineras existentes en el proyecto PCH en Goiás, Brasil, de 17.551,07 hectáreas a unas amplias 40.963,18 hectáreas en un total de 22 bloques de concesiones. 

Este sustancial aumento del 133% en el paquete de terrenos actual incluye 12 nuevos reclamos presentados de forma independiente por la Compañía, pero incluidos como parte de la adquisición del proyecto, incurriendo en costos mínimos. 

Esta expansión estratégica brinda a Appia una oportunidad excepcional para explorar este prometedor corredor geológico al norte de sus zonas de reclamo actuales, revelando nuevas vías para posibles descubrimientos de recursos minerales críticos.

«La ampliación de nuestros derechos de exploración a 40.963,18 hectáreas marca un momento crucial para Appia en Brasil, ya que aprovechamos el impulso logrado a través de nuestro programa de perforación inicial en las zonas Target IV y Buriti», comentó Stephen Burega, presidente.

El objetivo IV cubre 193,28 hectáreas y Buriti cubre 210,39 hectáreas de la reclamación 860058/2018, que abarca un área total de 1.874,6 hectáreas.  

Indicó, asimismo, que «nuestro dedicado equipo brasileño está ansioso por explorar el potencial sin explotar del corredor norte, donde se han identificado características geológicas y geofísicas similares».

Burega añadió que «existe un enorme potencial en estos nuevos bloques de concesión, ya que podemos establecer claros paralelismos con la geología favorable que alberga los minerales críticos de tierras raras que inicialmente nos convencieron de celebrar nuestro acuerdo sobre el proyecto PCH».

«El paquete de tierras dentro de la prolífica provincia de Alkali no solo refleja nuestro compromiso sino que también fortalece los planes estratégicos de la Compañía. Nuestro objetivo es desarrollar una serie de zonas objetivo potenciales, ampliando el enfoque del proyecto en beneficio de nuestros valiosos accionistas», agregó.

Remarcó que «esta expansión subraya nuestra dedicación a desbloquear todo el espectro de oportunidades en el paisaje rico en minerales de Brasil».

El objetivo IV representa una zona única de mineralización crítica de REE de alta ley, con el cuadrante suroeste mostrando resultados de perforación excepcionales. La nueva zona de descubrimiento de escandio y cobalto de Appia, Buriti (al sur de Target IV), reveló hallazgos sustanciales en el pozo PCH-RC-116, desde la superficie hasta 24 metros y permanece abierto en profundidad.

La Compañía mantiene su compromiso de mantener una comunicación abierta con las comunidades locales, las partes interesadas y los organismos reguladores durante todo el proceso de exploración y continuará difundiendo información relacionada con nuestras actividades de exploración de manera oportuna.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...