- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSerra Verde entra en producción comercial de concentrado mixto de tierras raras

Serra Verde entra en producción comercial de concentrado mixto de tierras raras

Una vez que haya alcanzado su plena producción, se espera que Serra Verde produzca al menos 5.000 toneladas por año de óxido de tierras raras.

Serra Verde ha comenzado la producción comercial de Concentrado Mixto de Tierras Raras (“MREC”) de la Fase I de su depósito Pela Ema en Minaçu, estado de Goiás, Brasil. Una vez que haya alcanzado su plena producción, se espera que Serra Verde produzca al menos 5.000 toneladas por año de óxido de tierras raras utilizado en la fabricación de imanes permanentes de alta eficiencia necesarios para motores de vehículos eléctricos y generadores de turbinas eólicas. 

Los principales clientes ya han aceptado muestras de MREC de Serra Verde, y se han realizado compras para una gran proporción de la producción planificada con empresas procesadoras establecidas. 

La Compañía ha comenzado a trabajar para aumentar la capacidad de la Fase I en Pela Ema mediante la optimización de la planta y está evaluando el potencial para una expansión de la Fase II que podría duplicar la producción en bruto antes de 2030. 

Pela Ema es un depósito de arcilla iónica grande y de larga duración que contiene una proporción elevada de REE pesados ​​y ligeros de alto valor, principalmente neodimio (Nd), praseodimio (Pr), terbio (Tb) y disprosio (Dy), que son clave para la transición energética. 

Serra Verde también aspira a ser el proveedor de materiales de tierras raras más sostenible del mundo aprovechando las credenciales superiores de sostenibilidad de sus operaciones y aplicando estándares operativos de clase mundial. 

Serra Verde utiliza técnicas de minería abierta de bajo riesgo operativo y tecnologías de procesamiento simples y establecidas sin productos químicos peligrosos, lo que resulta en menores costos operativos y menores impactos ambientales. El suministro de electricidad de Serra Verde proviene íntegramente de fuentes de energía renovables y la operación se encuentra en un distrito minero establecido con acceso a habilidades técnicas e infraestructura vial y portuaria desarrollada. 

“El inicio de la producción comercial es un hito fundamental en nuestro desarrollo y significa que ahora somos la única empresa fuera de Asia que produce a escala las cuatro tierras raras críticas utilizadas en la producción de imanes permanentes», dijo Thras Moraitis, director ejecutivo de Serra Verde.

Además, «nuestro producto puede desempeñar un papel fundamental a la hora de respaldar el crecimiento de la producción de vehículos eléctricos y turbinas eólicas que son vitales para la transición energética». 

«A medida que avanzamos para alcanzar la capacidad nominal, Serra Verde también está trabajando para construir asociaciones downstream para apoyar el desarrollo de cadenas de suministro sostenibles a largo plazo”. 

A su turno, Ricardo Grossi, presidente de Serra Verde Pesquisa e Mineração y director de operaciones del Grupo Serra Verde comentó que «estamos orgullosos de convertirnos en el primer productor de tierras raras a gran escala de Brasil, iniciando una nueva etapa en la orgullosa historia minera del país». 

«A medida que desarrollamos nuestras operaciones, aspiramos a convertirnos en la operación de tierras raras más sostenible del mundo y crear beneficios mensurables para todas las partes interesadas. El inicio de la producción comercial es un logro muy importante», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....