- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: En los últimos meses se anunciaron US$ 5,484 millones de inversión...

MEF: En los últimos meses se anunciaron US$ 5,484 millones de inversión privada no minera

El titular del MEF, Alex Contreras, indicó que se aprobaron 13 decretos legislativos el último año, que permiten acelerar la inversión pública y privada.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó hoy que, en los últimos meses, se anunciaron diversos proyectos de inversión no minera en el Perú, los cuales alcanzan un monto total de US$ 5,484 millones.

“Hubo anuncios de inversión privada en los últimos meses, no solamente de minería, también se anunciaron inversiones en transporte, sector inmobiliario, manufactura y energía, entre otros”, manifestó.

“El Perú está volviendo a ser centro de atracción de inversiones que no veíamos. Por ejemplo, están retornando las plantas de ensamblaje y esa es una muy buena noticia que ha pasado desapercibida, porque nuevamente se ensamblarán autos en nuestro país. Hay oportunidades enormes para desarrollar maquilas y otros sectores productivos, pero eso requiere de mucho trabajo”, agregó.

Durante el Foro Hub Portuario Chancay-Callao, Alex Contreras sostuvo que hay señales evidentes de recuperación de la inversión privada, con proyectos mineros que se están reactivando, por lo cual el rol del Gobierno central es generar las mejores condiciones para las inversiones y la prosperidad.

“Necesitamos trabajar en la simplificación de los procesos, la reducción de trámites y la optimización regulatoria en general. Tenemos el marco porque se aprobaron 13 decretos legislativos el último año, que permiten acelerar la inversión pública y privada”, dijo.



Inversión pública

El ministro resaltó que la inversión pública jugó un rol clave en el 2023 para amortiguar el efecto negativo de los shocks internos y externos.

“Esta es la primera vez que, en un año de cambio de autoridades regionales y locales, la inversión pública ha crecido alrededor del 9%. Esto no lo vimos en el 2019, ni en el 2015, ni tampoco en el 2011, lo cual fue básicamente por el impulso del Gobierno nacional”, explicó.

“También hubo un esfuerzo, que debemos reconocer, de los gobiernos regionales. La estrategia ‘Con Punche Gerentes’ de proveer de gerentes altamente especializados en las regiones ha dado sus frutos”, añadió.

Asimismo, Alex Conteras destacó que el Gobierno nacional ha creado el primer fideicomiso de titulización en la historia del Perú, el cual permitirá desarrollar las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao.

“Y estamos trabajando ahora en hacer un fideicomiso de titulización de megaobras a nivel nacional. Los diferentes ministerios, en coordinación con los gobiernos regionales, trabajamos en la construcción de esos portafolios”, informó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...