- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente del BCRP participó en Davos en sesión sobre economía latinoamericana

Presidente del BCRP participó en Davos en sesión sobre economía latinoamericana

En el evento, Velarde destacó que la buena noticia para la región es que la inflación, que asustó a todos en algún momento, está controlada y está bajando en la región.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, viene participando en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) en la ciudad de Davos, Suiza, encuentro que reúne a los líderes mundiales del ámbito político, así como gobernadores de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos, directivos de las empresas más grandes del mundo e inversionistas de todo el orbe.

En la sesión de este miércoles 17 de enero, Velarde formó parte del panel sobre “Realismo económico de América Latina”, junto con la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California (México) y Luis Henrique Guimarães, director del holding de energía brasileño Cosan Limited.

En dicha sesión, se analizaron los desafíos macroeconómicos de la región y cómo conciliarlos con las prioridades internas y el desarrollo sostenible. Además, se comentó sobre las necesidades financieras y de inversión de los países y su impacto en las presiones fiscales.

En el evento, Velarde destacó que la buena noticia para la región es que la inflación, que asustó a todos en algún momento, está controlada y está bajando en la región; inclusive, en algunos casos como el Perú están cerca a entrar en sus rangos metas inflacionarios. Sin embargo, precisó que el “crecimiento es el problema” ya que algunas economías grandes de la región muestran cierto estancamiento.

Asimismo, planteó la necesidad de implementar reformas en la gestión pública de los países de la región, dado que gran parte de ellos tienen un serio problema de gobernanza y de calidad en los servicios públicos. Puntualizó que, en los setenta, el peso del PBI de América Latina era tres veces el de Asia y que en la actualidad es solo una tercera parte. 

Previamente, el presidente del Banco Central participó del almuerzo sobre salud financiera como clave del empoderamiento y el desarrollo sostenible, coorganizado por la Reina Máxima de Países Bajos, en su calidad de consejera de la Agenda Global para la Iniciativa sobre el Futuro del Sistema Financiero Global del Foro Económico Mundial.

La reunión anual del Foro Económico Mundial de 2024 se viene desarrollando desde el 16 al 19 de enero. Este año asistirán más de 60 jefes de Estado, además de ejecutivos empresariales de Microsoft, OpenAI, JPMorgan Chase, Bank of America, BlackRock, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...