- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa cartera de proyectos de inversión en transporte por más de...

MTC impulsa cartera de proyectos de inversión en transporte por más de S/ 45 mil millones

Se trata de proyectos de infraestructura logística para la construcción de carreteras, terminales portuarios y ferroviarios.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promueve la ejecución de 11 grandes proyectos en materia de infraestructura y servicios de transporte, que significarán una inversión superior a los S/ 45 mil millones.

Así lo dio a conocer el titular del sector, Raúl Pérez Reyes Espejo, quien refirió que estas inversiones harán posible, que al 2032, el país cuente con mejores carreteras, terminales portuarios y ferroviarios.

Entre la cartera de proyectos, se encuentra la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión de S/ 24 315 millones, para la construcción de 185 km de autopista, 32 km de túneles, 13 km de viaductos, 13 Km de muros de contención, 8 intercambiadores viales, 5 áreas de descanso y 3 zonas de servicios. 



Esta megaobra, que permitirá multiplicar la capacidad de transporte de personas y mercancías hacía el centro y oriente del país, se encuentra en la fase de elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería, que debe concluir en agosto del 2025.

El ministro enfatizó que la infraestructura logística de transporte no solo debe verse como la pista, el puente, la parte física, sino que tiene su propósito principal en la prestación del servicio de transporte y debe estar en función de las personas.

“Tenemos que pensar en calidad de servicios, los ciudadanos no tenemos el servicio de transporte que merecemos, debemos cambiar eso para mejorarlo”, indicó. 

Otros proyectos viales son: carretera Oyón – Ambo, que demandará una inversión de S/ 1390 millones, carretera Huánuco – La Unión – Huallanca, con una inversión de S/ 1380 millones; carretera Acos – Huayllay y carretera Canta – Huayllay, con inversiones de S/ 689 y S/ 386 millones, respectivamente. 

Pérez Reyes también informó que su sector promueve proyectos para la construcción de terminales portuarios como el Puerto de Chancay, el Antepuerto del Callao y el Terminal Portuario de Marcona.  



Entre los proyectos ferroviarios destaca La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que demandará una inversión de S/ 5346 millones, obra que se encuentra en un 52.64% de avance físico. El proyecto consta de 3 etapas de implementación, Etapa 1A (5.23 km) en marcha blanca, Etapa 1B (7.34KM), y Etapa 2 (4.22 KM).

Anillo Vial Periférico

El ministro de Transportes y Comunicaciones participó en el lanzamiento del Proyecto Anillo Vial Periférico, cuya ejecución demandará una Inversión de S/ 6771 millones y será  ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público – Privada, por lo que se encuentra a cargo de PROINVERSIÓN.

“El proyecto fue declarado de interés el 29 de diciembre de 2023 y en un plazo de 90 días hábiles se deben presentar los postores interesados, nacionales o internacionales y la fecha tentativa de adjudicación es al cierre del primer trimestre del 2024”, refirió.

Finalmente, el ministro indicó que la implementación del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 permitirá, en los próximos 10 años, un ahorro de más de S/ 187 mil millones en costos de transporte y distribución.   

“Como país, necesitamos reducir el costo logístico que ahora alcanza el 26.4%. Queremos reducirlo al 13.5% en el 2032, para ello necesitamos proyectos que nos permitan reducir el costo logístico y ayudar a que nuestra actividad económica sea más competitiva”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...